TPLGas se convierte en la primera comercializadora de gas natural importado en Colombia

Crédito: Crédito: SPEC LNG

1 Diciembre 2024 04:12 pm

TPLGas se convierte en la primera comercializadora de gas natural importado en Colombia

La empresa garantizará un suministro diario de 40.000 millones de Unidades Térmicas Británicas (MMBTU), para contribuir a la estabilidad del sistema energético nacional.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El pasado 29 de noviembre, TPLGas, filial de TPL Energía, recibió su primera carga de gas natural licuado (GNL) en la terminal SPEC ubicada en Cartagena y este primero de diciembre inició el suministro, lo que la convirtió en la primera comercializadora de gas natural importado (GNI) en Colombia.

Regasificadora del Caribe
Crédito: SPEC LNG.

La compañía aseguró que contará con una oferta firme de 40.000 millones de millones de unidades térmicas británicas (MMBTU) diarias para atender la creciente demanda de gas natural, que se estima aumentará hasta un 30 por ciento hacia 2026. Este volumen se destinará principalmente al mercado térmico y secundario del país.

La iniciativa coincide con los esfuerzos del Gobierno para flexibilizar la regulación en la comercialización de gas importado. La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) espera dejar pronto los ajustes normativos para facilitar contratos de menor duración y ampliar el acceso al gas importado, esencial para mantener la estabilidad del sistema energético y evitar racionamientos.

TPLGas, además, planea gestionar excedentes para abastecer a empresas térmicas como Termocandelaria y Tebsa, respaldando la generación eléctrica del país. Lo anterior, "dependiendo de las condiciones de hidrología del país y después de atender los requerimientos de generación que estas térmicas reciben del Centro Nacional de Despacho de XM", explicó la empresa.

"Sin duda, la creación de TPLGas marca el comienzo de una nueva era para el sector energético de Colombia, reforzando la importancia del gas natural como un combustible clave en la transición energética del país y nos permite evidenciar el compromiso de nuestro grupo empresarial TPL Energía de ser soporte energético firme para el país", aseguró Luis Miguel Fernández, CEO de TPL Energía.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí