¿Cuántos feminicidios se han registrado en Bogotá en 2024? La Procuraduría y la Secretaría de la Mujer discrepan

Homenaje en el Centro de Memoria Histórica de Bogotá a víctimas de feminicidio.

Crédito: Colprensa.

30 Mayo 2024 04:05 pm

¿Cuántos feminicidios se han registrado en Bogotá en 2024? La Procuraduría y la Secretaría de la Mujer discrepan

Las cifras sobre los feminicidios en Bogotá no coinciden. Mientras la Procuraduría dice que van seis casos en 2024, la Secretaría de la Mujer reporta la mitad de los casos.

Por: Alisson Betancourt

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Stefanny Barranco Oquendo fue asesinada por su expareja el pasado 29 de mayo, mientras trabajaba en el centro comercial Santafé, en norte de Bogotá. Su victimario llegó al almacén donde trabajaba para hostigarla y luego la hirió de muerte con un objeto cortopunzante.

Algunos videos de redes sociales evidenciaron que la mujer de 32 años duró unos minutos con vida y murió debido a la gravedad de las lesiones. Por su parte, el agresor, identificado como Iván José de la Rosa, se autolesionó y la Policía lo trasladó al hospital Simón Bolívar, donde permanece bajo pronóstico reservado.

Barranco era una mujer oriunda de Malambo, Atlántico, trabajaba como vendedora en el local de Imusa y era madre de dos menores, uno de 6 y otro de 9 años. 

La víctima llevaba 10 años de relación con Iván José de la Rosa. Pero, según la información de algunos familiares a medios nacionales, la joven había intentado separarse porque el sujeto era muy agresivo y celoso.

El caso de Stefanny se suma a una lista de mujeres a las que les quitaron la vida por cuenta de la violencia basada en género y el machismo, que permanece en las esferas de la sociedad colombiana. Aquí le contamos cómo está el panorama de los feminicidios en Bogotá y a nivel nacional.

Las cifras en Bogotá no cuadran

Mientras la Procuraduría señala que en lo que va el año en curso se han presentado seis casos de feminicidio en la capital, según reporte de medios de comunicación, los datos entregados a CAMBIO por la Secretaría de la Mujer -basados en el reporte de la Fiscalía- muestran que en estos 5 meses de 2024, se han registrado tres feminicidios. 

"En lo que va corrido de 2024, la Fiscalía ha reportado tres feminicidios en Bogotá. Esto muestra una reducción importante frente al mismo período en 2023, puesto que para esta misma fecha se registraron diez feminicidios. Sin embargo, cualquier caso es inaceptable", explicó la Secretaría.

Además del registro de víctimas de feminicidio, la Secretaría en su página muestra que el riesgo de ser víctima varía dependiendo de estado civil y localidad donde se vive. Por ejemplo, las mujeres solteras tienen un mayor riesgo de feminicidio, la estadística muestra que el riesgo se aumenta en un 51,14 por ciento, seguido de las personas que viven en unión libre con un riesgo de 32,95 por ciento, las mujeres que se encuentran divorciadas en un 9,09 por ciento y las personas casadas en un 6,82 por ciento. 

gráfico
Gráfico Secretaría de la Mujer sobre riesgo de Feminicidio. Crédito: Pantallazo página de la secretaría. 

Una de las preguntas más frecuentes es cuántos de los casos de feminicidio logran ser condenados y hasta la fecha no hay una respuesta concreta. Pues la Fiscalía no entrega cifras de condenas porque advierte que le corresponde entregar ese número al Consejo Superior de la Judicatura. Sin embargo, en muchos casos la justicia tarda en procesar a los victimarios, en otros ni siquiera se llega a juicio y otros cuantos pueden quedar libres por vencimiento de términos. 

Feminicidios en Colombia 

Si se tienen en cuenta las cifras desde julio de 2017 hasta la fecha, han sido asesinadas 4.183 mujeres, según datos reportados por el Observatorio Feminicidios Colombia. Además, un análisis de la Casa de la Mujer reveló que el 54 por ciento de las víctimas mortales eran mujeres entre los 20 y 44 años. 

En cuento a los datos de 2024, la procuraduría General de la Nación señaló que durante los primeros meses del año en curso, se han reportado en medios de comunicación 90 casos de feminicidio en Colombia; y en 61 de los casos los agresores fueron parejas o exparejas de las víctimas. 

"18 mujeres por mes en este año, han sido asesinadas presuntamente por sus parejas o ex parejas sentimentales, eso quiere decir que 4 mujeres han muerto a la semana en virtud de problemas relacionados con la vida familiar. Esto no puede seguir ocurriendo", comentó la procuradora Margarita Cabello Blanco.

En esta misma línea, el Ministerio Público también advierte que los territorios donde más casos se han dado son: Antioquia, Valle del Cauca, Santander, Atlántico y Bogotá. 

Por su parte, la Fiscalía, en un reporte al que tuvo acceso CAMBIO en marzo, aseguró que en los tres primeros meses de 2024 se habían cometido 32 feminicidios. Además, que habían sido violentadas sexualmente 2.068 mujeres y 12.327 han sido maltratadas. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí