“Sueño con ser la primera general trans de la policía”: María José Vargas

María José sueña con convertirse en la primera general trans de la Policía de Colombia.

Crédito: Clau Montaño

1 Febrero 2025 03:02 pm

“Sueño con ser la primera general trans de la policía”: María José Vargas

La primera y única oficial trans de la Policía conversó con CAMBIO acerca de su proceso de aceptación y transición dentro de la institución y de cómo lucha desde su posición por salvaguardar los derechos humanos de todos los colombianos.

Por: Jesús Bovea

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Convencida del poder que tienen las revoluciones de las pequeñas causas, María José Vargas, la primera y única oficial trans de la Policía en Colombia, sueña con convertirse en general de la institución, un reto que para ella se aleja de la ambición y se acerca a la necesidad de representarse y representar a quienes aún no pueden hacerlo.

Y es que con la premisa de no ser la última, la actual teniente se presenta ante la vida no con la satisfacción del deber cumplido, porque reconoce que a su camino aún le quedan varios obstáculos por superar, pero sí con la dignidad de haber resistido lo suficiente como para llegar a ocupar el lugar en el que ahora se encuentra. 

Como era de esperarse, la infancia de Majo, como prefiere que la llamen cuando no está en servicio, transcurrió con total normalidad en Bogotá. Desarrolló un gusto particular por los superhéroes y podía pasar horas pegada a los cómics, películas o series de televisión, todo con la excusa de adentrarse en un mundo que soñaba hacer suyo también. 

Una misión asignada 

#1 Vargas supo que quería dedicar su vida al servicio desde muy temprana edad
Vargas supo que quería dedicar su vida al servicio desde muy temprana edad. Crédito: Clau Montaño

Se ríe suavemente mientras pronuncia los nombres de sus personajes favoritos, hasta que llega al que dice que le cambió la vida: Peter Parker, el hombre araña. Las palabras que se pronuncian en la serie, "un gran poder conlleva una gran responsabilidad", fueron para ella una lección. 

“Cuando la gente se entera de que soy oficial de la Policía, suele hacerse la misma pregunta: ¿cómo lo decidiste? Y es un poco complicado responder eso porque, en realidad, no fue algo que decidí, sino que siento que nació conmigo. Y con el tiempo me he convencido de que esa frase (de Peter Parker) fue la que me destinó a trabajar por los demás, porque en mi mente siempre pensaba que los superhéroes podían sacar provecho de sus poderes, pero ellos en realidad lo hacían sin pensar en recibir beneficios propios”, afirma.  

Su camino profesional empezaba a tomar forma, pero no pasaba lo mismo con su vida personal. 

“Siempre crecí con una suerte de cuestionamiento constante, y durante muchos años no lo entendía. De hecho, la forma en la que siempre he logrado explicarlos es que en mi cabeza existen diez Maria José que se debaten entre sí porque quieren la respuesta correcta, entonces todo me lo cuestionaba. Siempre estuve la lucha de identidad, pero estaba tan concentrada en el presente que lo único que hice fue ir aplazando el tema”, afirma. 

Al graduarse del colegio obtuvo el segundo puntaje de ICFES más alto, por lo que entró a la universidad sin problemas. Sin embargo, cuando estaba cursando segundo semestre de arquitectura, la inquietud heroica le volvió a insistir, y abandonó su carrera para seguir su vocación.

Se presentó a la carrera de oficial y cuando la aceptaron, dice, "yo quería ‘corregirme’. Pero se convirtió en una lucha inútil porque la vida siempre nos da en medida justa lo que necesitamos, y yo necesitaba reconocerme y amarme".

Empujada por la vida 

A pesar de no encajar en los esquemas de la institución, Majo tomó la decisión de seguir su proceso de transición
A pesar de no encajar en los esquemas de la institución, Vargas tomó la decisión de seguir su proceso de transición. Crédito: Clau Montaño

Durante todo ese tiempo, Vargas tuvo novias, pasó por diferentes confesiones de fe incluido el budismo y se sometió a la disciplina más estricta. Pero nada parecía funcionar, hasta que, como ella misma dice, "la vida me tiró a un vacío sin vuelta atrás".

Yo siempre digo que yo no salí del closet: a mí me sacaron. En ese momento tenía una novia que me pilló mal parqueada, por decirlo de alguna manera, y su venganza fue exponerme en redes sociales. Y de ahí no hubo vuelta atrás, solo me tocó asumir con responsabilidad”, explica.

Una vez sucedido este episodio, Majo también comenzó su transición, lo cual generó muchas incomodidades dentro de la institución. Fue entonces cuando la sacaron de la Policía por seis años. 

“Ese fue quizá de los episodios más fuertes que me ha tocado vivir. Pasé el duelo de estar por fuera, no encajé en esquemas de seguridad y me enfoqué a trabajar en el área de tecnología. Ahí construí una carrera y, cuando estaba muy bien posicionada, recibo una llamada de mi abogado”.

Heroína sin capa

Una de las misiones de vida de Vargas es reconfigurar los estereotipos arraigados en la sociedad.
Una de las misiones de vida de Vargas es reconfigurar los estereotipos arraigados en la sociedad. Crédito: Clau Montaño

La propuesta era clara, una indemnización económica o volver. Lo más fácil para ella era recibir el dinero, pero su corazón le ganó, “Siempre he creído que tengo un propósito que me supera, y me dije: si la vida me está dando la opción de volver, no debe ser insano”.

Desde entonces, la teniente Vargas se ha construido a sí misma desde la fortaleza, haciendo de ella misma un referente, pero no como centro de atracción, sino como un canal para ayudar a otros.

Mi gran sueño es ser general de la Policía, y no lo quiero ni siquiera por lo que representa ese cargo, sino por la capacidad de representar a quienes no han podido todavía. El tiempo ha pasado y lo he entendido: mi propósito en la institución ha sido el de abrir el camino para que los que vengan detrás de mí encuentren muchas más opciones de las que yo encontré”, advierte.

El camino que ahora recorre la teniente está lleno de retos: reconfigurar estereotipos y educar a ciudadano, pero sobre todo seguir siendo una heroína sin capa para todos los que la necesitan. 
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí