Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador

En la primera vuelta, Daniel Noboa también había superado a González por poco más de 16.000 votos.

Crédito: Redes sociales de la Presidencia de Ecuador

13 Abril 2025 08:04 pm

Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador

El político de 37 años se convirtió en el mandatario más joven del vecino país en alcanzar la reelección, tras superar a la candidata del correísmo Luisa González. Con el resultado de la segunda vuelta de los comicios presidenciales, Noboa aseguró su permanencia en el poder hasta 2029.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En una discutida contienda electoral, el presidente Daniel Noboa alcanzó los votos necesarios para superar a Luisa González en las urnas y convertirse así en el mandatario más joven en ser reelecto en la historia de Ecuador. La empresaria del sector textil, María José Pinto, será la vicepresidenta del país vecino durante el periodo 2025-2029.

Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, informó que “una vez procesado más del 90 por ciento de actas a escala nacional, se marca una tendencia irreversible en los resultados de la segunda vuelta presidencial”. En ese sentido, la autoridad electoral reconoció que el binomio ganador correspondió a la lista de Acción Democrática Nacional (ADN), conformado por Daniel Noboa Azin y María José Pinto”.

En medio de la crisis de seguridad que se registra en diferentes ciudades del país, millones de ecuatorianos volvieron a las urnas para elegir a quien se desempeñará como su mandatario en el próximo cuatrienio. A sus 37 años, Daniel Noboa comenzará un nuevo mandato con la lucha contra la inseguridad y la atención de la crisis energética como banderas

Voto Daniel Noboa
Noboa cerró su campaña electoral en Guayaquil, tras varios meses de eventos por diferentes regiones del país | Crédito: Colprensa

La jornada electoral se inició con la imagen de Noboa ejerciendo su derecho al voto en un colegio electoral en la comuna de Olón, ubicada en la provincia de Santa Elena. "Hoy ganamos. Hoy será un día importante para la historia del Ecuador", dijo el candidato del movimiento Acción Democrática Nacional tras emitir su sufragio de segunda vuelta. 

En el desarrollo de los comicios electorales, la candidata correísta Luisa González denunció que el Consejo Nacional Electoral habría incidido en la implementación de cambios en los recintos de votación y en la exclusión de observadores de la jornada. Sin embargo, la máxima autoridad electoral rechazó las acusaciones y enfatizó en que se ofrecieron las garantías requeridas por los sufragantes

Presidente Daniel Noboa
Observadores de la OEA exigieron garantías electorales en las regiones de Ecuador bajo estado de excepción | Crédito: Colprensa

De acuerdo con el CNE, la jornada electoral contó con el apoyo de más de 94.000 delegados para realizar labores de control y veedurías. Además, la entidad destacó el aumento en la participación de los connacionales en el exterior en los comicios para los que estaban habilitados más de 13,7 millones de ecuatorianos. 

Las principales propuestas y retos de Daniel Noboa en su reelección como presidente de Ecuador 

En los últimos meses de su campaña electoral, Noboa insistió en que su proyecto político requería más tiempo para avanzar en puntos clave de su mandato, como la lucha contra los grupos terroristas y el desarrollo empresarial. Ahora, el presidente reelecto tendrá cuatro años más para afrontar la crisis de inseguridad y las dificultades económicas registradas en el vecino país. 

Luca contra el narcotráfico
Noboa anunció que solicitará cooperación internacional para disminuir los índices de inseguridad en Ecuador | Crédito: Colprensa

“Es necesario poner a Ecuador por delante. Aún queda mucho trabajo por hacer en áreas como la generación de empleo, la lucha contra el narcotráfico, la ampliación de la oferta educativa y la construcción de un proyecto energético robusto a largo plazo”, indicó Daniel Noboa en el último debate presidencial llevado a cabo antes de los comicios del 13 de abril. 

Uno de los principales retos de Noboa para su segundo mandato será la lucha contra las bandas criminales que operan en el territorio nacional y afectan la seguridad de la población civil. Según cifras de Insight Crime, en 2024 Ecuador se posicionó como el país más violento de América Latina, con una tasa de 38 homicidios por cada 100.000 habitantes.

Primer mandatario Ecuador
El próximo 24 de mayo, Noboa iniciará su segundo mandato. | Crédito: Colprensa

Por otra parte, el mandatario reelecto deberá resolver la falta de suministro energético que ha afectado a millones de ecuatorianos en los últimos dos años. En el plan de gobierno con el que logró su regreso al Palacio de Carondelet, Noboa indicó que su administración promoverá múltiples alianzas público-privadas para impulsar las energías renovables y abordar la crisis. 

Finalmente, el mandatario reelegido con el aval del movimiento Acción Democrática Nacional tendrá que entablar diálogos con la administración de Donald Trump para buscar soluciones que permitan mantener la suspensión de los aranceles del diez por ciento impuestos por Estados Unidos sobre todos los productos producidos en el vecino país.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí