
En caso de que el papa Francisco presente su renuncia, sería la primera vez en la historia en la que dos pontífices dejan el cargo de forma consecutiva.
Crédito: Reuters
¿El papa Francisco podría renunciar? Esto ha dicho anteriormente el pontífice sobre su posible paso al costado
- Noticia relacionada:
- Papa Franscisco
- Italia
- Religión
Francisco permanece hospitalizado en Roma tras ser diagnosticado con neumonía bilateral. Desde su designación como máximo jerarca de la Iglesia católica, ha manifestado en diferentes ocasiones cuáles serían las condiciones en las que consideraría renunciar al papado.

En la tarde del 17 de febrero, el Vaticano reveló que el cuadro clínico del papa Francisco continúa "complejo" tras confirmar que el argentino padece una neumonía bilateral que lo obliga a permanecer hospitalizado. En medio de las delicadas condiciones de salud del pontífice, los feligreses se preguntan si dejará su cargo antes de lo esperado.
El 13 de marzo de 2013, el argentino Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el primer latinoamericano en ser elegido como pontífice tras la renuncia del papa Benedicto XVI. Desde su llegada al cargo más importante de la Iglesia católica, Francisco ha explicado cuáles son las posibilidades de que decida dejar el cargo antes de su fallecimiento.

En uno de sus primeros discursos como pontífice, el papa Francisco reconoció la decisión de su antecesor de dejar el cargo e indicó que de esta forma se abría la puerta para que futuros obispos de Roma optaran por esa alternativa. Sin embargo, el pontífice reiteró que la renuncia solo se debería considerar en casos en los que se presentaran circunstancias particulares.
“Cambiar de papa no sería una catástrofe, ni tampoco sería algo extraño. Si el Señor te indica que tienes que ir al rincón, te vas al rincón. No he sentido aún esta posibilidad, pero esto no quiere decir que mañana no empiece a pensar en ello”, afirmó el pontífice en el regreso a Roma tras su visita a Canadá en julio de 2022.

Sin embargo, un año después, el papa Francisco insistió en que la renuncia de los máximos jerarcas de la Iglesia católica no debería convertirse en una ‘moda’. De hecho, el argentino reafirmó que el compromiso adquirido por los pontífices tras su designación oficial debe mantenerse durante toda la vida conforme a lo establecido por la Santa Sede.
La famosa carta de renuncia firmada por el papa Francisco
En diciembre de 2022, el papa Francisco dio a conocer que firmó un documento en el que se definió su renuncia al cargo bajo ciertas condiciones particulares. El pontífice reveló que le entregó la carta al entonces secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone, quien se ha encargado de conservar el documento hasta que se tome una decisión oficial.
“He firmado mi renuncia. Yo la firmé y di instrucciones para que se hiciera efectiva en caso de impedimento por cuestiones médicas. Cuando vemos fotos de Benedicto surge la reflexión inevitable de que le hubiera sido complicadísimo gobernar la Iglesia si no hubiera renunciado”, explicó en su momento el papa Francisco en diálogo con el medio español ABC.

En los últimos años, el pontífice argentino ha reiterado que las limitaciones físicas que enfrenta debido a diferentes problemas respiratorios le han impedido cumplir con su agenda. Por eso, el papa Francisco ha explicado que consideraría dar un paso al costado en caso de que sus condiciones de salud no le permitan seguir aportando a la Iglesia católica.
En medio de los rumores sobre su posible renuncia tras someterse a una intervención médica en 2022, el papa explicó que su salida del cargo solo se daría si los problemas de salud afectan su movilidad y le impiden cumplir con sus compromisos por un tiempo prolongado.

“Una de las razones por las que el ministerio general de las órdenes religiosas debe ser de por vida es para evitar cálculos electorales, las facciones y los chismes. Benedicto tuvo el valor de hacerlo porque no quería seguir adelante a causa de su salud, pero eso no ha estado en mi agenda”, afirmó el papa en medio de su visita a República del Congo en 2023.
¿Cuáles son los papas que han renunciado a su cargo?
De acuerdo con el Vaticano, solo siete papas han renunciado a lo largo de la historia. De hecho, la salida de Benedicto XVI del cargo se produjo 598 años después de que Gregorio XII renunciara a continuar con sus compromisos como pontífice. Esta es la lista de jerarcas de la Iglesia católica que han dejado su cargo antes de morir:

- Clemente I: año 101
- Ponciano II: año 235
- Silverio: año 537
- Benedicto IX: año 1045
- Celestino V: año 294
- Gregorio XII: año 1415
- Benedicto XVI: año 2013
