
Crédito: NOAA
Así avanzó el ojo del poderoso huracán Milton en las costas de Florida
- Noticia relacionada:
- Estados Unidos
- Huracán Milton
Las imágenes evidencian los fuertes vientos y las "olas destructivas" a causa del paso del huracán que este 9 de octubre se degradó a categoría 3.
Por: Gabriela Casanova

El huracán Milton pasó de categoría 1 a categoría 5 en solo 24 horas, con un aumento en la velocidad del viento comparable con los huracanes Wilma (2005) y Félix (2007). El ojo del huracán Milton tocó tierra en la costa oeste de Florida y el Centro Nacional de Huracanes alertó "marejada ciclónica potencialmente mortal, vientos dañinos y lluvias torrenciales".
Videos en redes sociales dejan ver en directo las tormentas que traen fuertes vientos y lluvias a las costas de Florida.
También, la Nasa y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés) han compartido imágenes del huracán.
¿Qué significa que el huracán haya bajado de categoría 5 a categoría 3?
Los huracanes de categoría 5 son aquellos cuyos vientos máximos sostenidos superan los 252 kilómetros por hora. El lunes, el huracán Milton registraba vientos máximos sostenidos de 285 kilómetros por hora, por lo que había sido clasificado en esa categoría.
Sin embargo, para la tarde de este miércoles, la velocidad disminuyó a 193 kilómetros por hora, lo cual entra dentro del rango de la categoría 3 (entre los 178 y 208 kilómetros por hora), lo que da un poco de alivio a los habitantes de Florida al no enfrentarse a un fenómeno de máxima categoría.
Clasificación de huracanes:
- Huracanes de categoría 1: 119 a 153 kilómetros por hora
- Huracanes de categoría 2: 154 a 177 kilómetros por hora
- Huracanes de categoría 3: 178 a 208 kilómetros por hora
- Huracanes de categoría 4: 209 a 251 kilómetros por hora
- Huracanes de categoría 5: superior a 252 kilómetros por hora
Vientos devastadores y olas destructivas: un preocupante pronóstico del Centro Nacional de Huracanes
De todas formas, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha dado pronósticos preocupantes sobre la aproximación del huracán a Tampa, Florida, donde se espera que toque tierra entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves.
Según el más reciente reporte del NHC, se espera una gran área de marejada ciclónica con inundaciones de 10 pies o mayores, a lo largo de una porción de la costa oeste y centro de la Península de Florida.
“Cerca de la costa, la marejada estará acompañada por olas destructivas. Los niveles de agua subirán rápidamente a medida que el ojo se acerque, y fuertes vientos terrestres en la parte posterior del huracán también causarán un aumento rápido del agua a medida que el centro toque tierra”, prevé el centro.
También se esperan vientos devastadores con fuerza de huracán que amenazan la vida, especialmente en ráfagas, que se extenderán tierra adentro a través de la península y a porciones de la costa este de Florida dentro del área de alerta de huracán. Además, hay riesgo de fuertes tornados a través de las porciones sur y centro de la Península de Florida.
“Los residentes deben estar preparados para refugiarse en una habitación interior, lejos de las ventanas, a medida que el núcleo del huracán se mueve a través de la Península de Florida”, dice el reporte.
Asimismo, advirtió que las fuertes lluvias a través de la Península de Florida hasta el jueves “traen el riesgo de inundaciones repentinas y urbanas catastróficas, que amenazan la vida, junto con inundaciones moderadas a mayores en los ríos, especialmente en áreas donde las inundaciones costeras y terrestres se combinan para aumentar la amenaza”.
