Cuatro homicidios y más de 1.200 riñas, el balance de seguridad tras la final de la Copa América en Bogotá

Crédito: Policía de Bogotá.

15 Julio 2024 10:07 am

Cuatro homicidios y más de 1.200 riñas, el balance de seguridad tras la final de la Copa América en Bogotá

Después de la final de la Copa América entre Colombia y Argentina, la policía presentó el balance de orden público del domingo 15 de julio. Las autoridades calificaron las cifras como un "buen resultado" de la jornada, aunque se registraron más de mil riñas callejeras.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El enfrentamiento entre Colombia y Argentina en la final de la Copa América 2024 desató varios disturbios en sectores del sur y suroccidente de Bogotá, dejando un saldo preliminar de 10 personas heridas.

Según el balance del brigadier general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, director general (E) de la Policía Nacional de Colombia, la jornada en general tuvo un buen balance, teniendo en cuenta las 974 pantallas instaladas en todo el país, con una asistencia de 850.000 personas. Sin embargo, en la capital se reportaron 1.200 riñas y cuatro homicidios.

Videos grabados por ciudadanos muestran el momento en que algunos hinchas se enfrentaron con la policía en el Parque de la 93 en Bogotá y en el municipio de Soacha, la mayoría de heridos en riñas fueron afectados por arma blanca y lanzamiento de objetos a las fuerzas policiales. 

“Como resultado, tenemos dos personas levemente heridas y una auxiliar que fue golpeada en la cabeza y está siendo atendida”, informó el teniente coronel Jeison López, comandante de la Policía de Soacha.

Además, en Bogotá se vivió una crisis de transporte público. Cientos de personas se vieron obligadas a caminar por la avenida NQS y la Autopista Norte debido al cierre del servicio de Transmilenio.

Por su parte, el secretario de seguridad de Bogotá, Gustavo Quintero, informó que el encuentro entre Colombia y Argentina “representaba un gran desafío porque implicaba coordinar toda la ciudad y el dispositivo del Distrito trabajando en conjunto con la fuerza pública, y creo que lo logramos. Nos vamos a descansar con un balance bastante satisfactorio”.

Sin embargo, en términos generales, las autoridades señalaron que, tras la finalización de la participación de la Selección Colombia en la Copa América, la mayoría de los ciudadanos se desplazaron sin problemas hacia sus destinos.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí