Crédito: Policía Nacional
¿Cómo funcionaba el negocio de entrar a migrantes en canecas de basura a Colombia?
- Noticia relacionada:
- Policía
- Migración Colombia
Los 10 capturados por la Dijin de la Policía manejaban personal de migración, carros particulares, buses y un hotel para el hospedaje y transporte de los extranjeros.
Por: Redacción Cambio
Durante tres meses, investigadores de la Dijín de la Policía identificaron a una organización criminal que tenía comprados a agentes de Migración Colombia, cuya labor consistía en perfilar extranjeros que no tenían sus documentos en regla y eran dejados en una sala del Aeropuerto El Dorado.
Para profundizar
El entramado delincuencial contaba también con personas que realizaban el aseo de la terminal aérea, quienes ayudaban a los migrantes a esconderse en canecas de basura, para luego ser pasados de la zona de entrada al país, ubicada en el segundo piso, al primero, como si hubieran cumplido con los documentos legales de ingreso.
En una de las interceptaciones hechas por las autoridades se escucha el reclamo que le hacen a Jan Pieter de Vrijer Molina, otro de los integrantes de la organización ilegal, por los cobros que les hacía su contacto en Migración Colombia.
Jan Molina: Quiubo mijo. Los muchachos...
Felipe: Bien. Pero papi, habla con ese man de Migración bro, no es que 20 dólares es mucha hp plata guevon. Nos está quedando nada güevón.
Jan Molina: No está quedando nada, pero Pipe, mijo, vea. Este tipo nos tocó enchaquetarlo la próxima vez. Yo cuadro a este hp. El que no tenga documentos no se viene...
Felipe: Y si se le saca una fotocopia al pasaporte y ellos llevan una fotocopia plastificada...
Los investigadores también descubrieron que los cómplices de la organización en Migración Colombia le sacaban fotocopias a pasaportes de ciudadanos que habían ingresado al país, para cambiarles las fotos y ser utilizados por los migrantes ilegales.
Jan Molina: Necesito un favor suyo...
Mujer: Dime ...
Jan Molina: Mami, Alexandra me tomó unas fotos de unos pasaportes que hay allá y los dejó encima de la casa...
Mujer: Sí...
Jan Molina: Tráete otros dos pasaportes más, que sean de hombre.
Mujer: Ok.
Jan Molina: Bien, ¿me haces este favor?
Mujer: Ok.
En las interceptaciones hechas por varios meses, los investigadores también encontraron que el grupo delincuencial tenía un hotel en Medellín, del que salían extranjeros diariamente hacía Necoclí, Antioquia, en su travesía hacía Estados Unidos.
Para profundizar
Andrés: Caballerísimo.
Jan Molina: Hp.Te dormiste esta mañana güevón.
Andrés: ¿Por qué? ¿Qué pasó mijo?
Jan Molina: Te estaba llamando como un verraco para recoger a una gente, güevón.
Andrés: Hablando mierda hp...
Jan Molina: Papi, yo tengo lleno el hotel otra vez güevón.
Andrés: Yo no te creo.
Jan Molina: Sí marica, se me fueron doce, entre ellos seis somalíes y cuatro cubanos.
Andrés: ¿Y cómo hizo si no me llamó?
Jan Molina: Ah. Te estuve llamando y no contestabas.
Andrés: Bobo, ahí yo no tengo ninguna llamada perdida. Ni en WhatsApp ni en ningún lado, papá...
Jan Molina: Ya fui a Western Union a cambiar dinero.
Andrés: Una belleza, una belleza, coma solo y callado.
Jan Molina: ¿Qué te iba a decir? Ahí hay dos cubanitos que necesitan Western Union ahora.
Andrés: ¿A qué hora?
Jan Molina: De pronto ya está muy tarde. Van a ser las cuatro. Voy a hacer una llamada. Usted me dice...
Andrés: ¿Para recogerlo a qué horas papi?
Jan Molina: Ya no. Ya será mañana. ¿Vos tenés el sello?
Andrés: Sí, verdad, ¿le llevo enseguida el sello o mañana temprano?
Jan Molina: No, quédese tranquilo.
En otra de las grabaciones, el jefe de la organización se queja porque no ha ingresado dinero y le propone a otro integrante negociar un viaje de migrantes para ganarse algo de dinero.
Pablo: Quiubo Pieter.
Jan Molina: Parce, vos tenés cuánto lo llevan en particular. Dime cuánto me lo traen en particular hasta aquí a Santa Fe de Antioquía. Para que no suban a Necoclí. Yo me encargo de aquí para arriba. Yo estoy aquí en Santa Fe, para yo ganarme algo. Porque esto está muy malo también.
Pablo: No. Dígame pues, yo se los subo. Ese man nos está diciendo que está cobrando 300 hasta Necoclí
Jan Molina: No, no, a Medellín en particular, como ellos van los dos solos, 300. En bus, si los llevan hasta Necoclí, y salen con cuatro, saldrían con cuatro haitianos. En el bus salen a las cinco y se irían como en una van. Se irían con cuatro haitianos, y ellos dos serían seis y el conductor siete. Ese man cobra 160, allá hasta arriba, hasta Necoclí.
Pablo: Exacto. Y ya el particular 300 hasta Santa Fe de Antioquia...
Jan Molina: No, ya les queda muy caro a esos manes. Si era para que me quedara algo. Porque esto está muy mal güevón. Estoy llevando la gente a Necoclí, pero yo no me gano nada güevón.
Pablo: Pues dígale entonces que 350 el particular. Es que eso bajó también, está a 4500 el cambio. Imagínese, son millón cuatrocientos y solo son dos personas, fuera de lo que le quite de aquí para allá a uno.
Jan Molina: Sí, eso es cierto.
Pablo: Hable con los manes, para ver qué le dicen.
Jan Molina: Pues negóciele al man del bus. Nos está cobrando mucho, güevón. Está haciendo el viaje completo güevón.
Pablo: El man cobra eso...
Jan Molina: Eso es lo que cobran desde Ipiales.
Pablo: Espere yo hablo con el man, si le hace una rebajita...
Jan Molina: Hágale una rebaja, para que nos quede algo a usted y a mí, ¿sí me entiende?
Pablo: Sí, ya le digo.
En la operación fueron capturados diez integrantes de la organización criminal ubicados estratégicamente en Ipiales, Cali, Medellín, Bogotá, Montería y el municipio de Necoclí, en Antioquia, ubicación que les permitía captar y movilizar a los migrantes irregulares.