
Crédito: Colprensa
Luego de orden de la Corte, Olmedo López llega a la sede del Alto Tribunal para declarar sobre Wadith Manzur
- Noticia relacionada:
- Corte Suprema de Justicia
- UNGRD
Olmedo López no asistió este miércoles a la cita programada con la Corte Suprema de Justicia para declarar sobre el caso del congresista Wadith Manzur y su presunto vínculo con los 40 carrotanques en La Guajira. El magistrado a cargo de la indagación ordenó su traslado inmediato para declarar.
Por: Redacción Cambio

El magistrado Héctor Javier Alarcón, quien está a cargo de una indagación preliminar contra el congresista Wadtih Manzur, ordenó "la conducción de Olmedo López" de forma inmediata a una cita para declarar ante la Corte Suprema de Justicia sobre Manzur y su relación con el presunto caso de corrupción en la Unidad de Gestión de Riesgo y Desastres.
Al poco tiempo de la orden, Olmedo López llegó a la sede norte de la Corte Suprema en Bogotá, en una camioneta escoltado por agentes de la Policía Nacional.
"Consideramos que esta conducción que acaban de desarrollar es ilegal toda vez que no cumple con las medidas necesarias.(...) Esto es violatorio a las garantías del señor Olmedo y a su protección. La pregunta que deben hacerse es dónde consiguieron la dirección y ubicación de Olmedo, si supuestamente solo lo tiene el esquema de protección de la Fiscalía", dijo en una declaración a medios el abogado de López, José Luis Moreno.
¿Por qué López no asistió la cita con la Corte horas antes?
Horas antes, por medio de un comunicado, López informó que este miércoles no asistiría a la cita que tenía programada con la Corte, porque supuestamente solo tuvo conocimiento de la diligencia a través de medios de comunicación y no por un medio formal o a través de sus abogados defensores. Igualmente, su abogado también había enviado una carta a la Corte en la que solicitó que se les cite de "la debida forma" y a través de sus correos electrónicos correspondientes.
Por su parte, la Corte informó que "a la Secretaría de la Sala de Instrucción le fue notificado que el testigo fue informado debidamente de la citación del día de hoy".
Según el Alto Tribunal, el 24 de mayo la Secretaría de la Sala de Instrucción notificó al director de Protección y Asistencia del ente acusador de la citación para que dispusiera las coordinaciones para el traslado de López como testigo ante el despacho del magistrado Alarcón.


"La citación del abogado nunca llegó. Cuando una persona ejerce una declaración y esa posible declaración va a generar una posible autoincriminación, esa persona tiene dos opciones: una es ejercer su derecho a guardar silencio y dos, para hacer la declaración, debe estar presente su abogado, y su abogado nunca fue citado", dijo José Luis Moreno respecto a la cita con la Corte.
La indagación dirigida por el magistrado Alarcón fue solicitada por el mismo congresista Manzur, a raíz de los señalamientos de Olmedo López, quien lo acusó de "venderse" al gobierno a cambio de contratos y de estar involucrado en el caso de los carrotanques en una entrevista con la revista Semana.
¿Qué pasó durante la declaración?
Al finalizar la citación en la Corte Suprema de Justicia, el abogado de López, José Luis Moreno, dijo que López "ejerció su derecho a guardar silencio, a no autoincriminarse”.
