
Crédito: Colprensa
Elecciones 2023: ¿quiénes lideran la intención de voto en las principales ciudades del país?
- Noticia relacionada:
- Elecciones 2023
- Alcaldía de Bogotá
Una encuesta de la intención de voto reveló cuáles son los candidatos a alcaldías de las principales ciudades del país que han tomado fuerza, los que se han mantenido y aquellos que han caído en números entre septiembre y octubre. Conozca quiénes son.
Por: Redacción Cambio

A tan solo 20 días de las elecciones regionales, la encuestadora GAD3 Colombia S.AS, contratada por RCN Televisión, dio a conocer quiénes son los candidatos preferidos en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga. Estos son los candidatos:
Bogotá
En Bogotá, se evidencia que Carlos Fernando Galán, Gustavo Bolívar y Juan Daniel Oviedo se mantienen como los favoritos, mientras que candidatos como Rodrigo Lara y Diego Molano tuvieron una disminución notable en su intención de voto si se compara con la encuesta aplicada en septiembre.
- Carlos Fernando Galán: 37, 2 por ciento
- Gustavo Bolívar: 24, 5 por ciento
- Juan Daniel Oviedo: 18,3 por ciento
- Rodrigo Lara: 4,2 por ciento
- Diego Molano: 4,7 por ciento
- Nicolás Ramos: 3,2 por ciento
- Jorge Enrique Robledo: 0,6 por ciento
- Jorge Luis Vargas: 1 por ciento
- Rafael Alfonso Quintero: 1,8 por ciento
Medellín
En Medellín, Federico Gutiérrez sigue liderando las encuestas, sobrepasando por mucho a Juan Carlos Upegui, a pesar de que este se posicione como el segundo favorito. Los demás candidatos aún no sobrepasan el 5 por ciento de la intención de voto.
- Federico Gutiérrez: 67,5 por ciento
- Juan Carlos Upegui: 11,6 por ciento
- Rodolfo Correa: 2,4 por ciento
- Albert Corredor: 2 por ciento
- Gilberto Tobon: 4,4 por ciento
- María Paula Aguinaga: 1,5 por ciento
Le puede interesar: Elecciones 2023: el beneficio que tendrá por ser jurado de votación
Cali
En Cali, Alejandro Eder ha tomado fuerza en la intención de voto, ya que tuvo un aumento del 10 por ciento desde septiembre. Sin embargo, la encuesta la sigue liderando Roberto Ruiz, a pesar de haber disminuido su intención de voto en un 5 por ciento aproximadamente.
- Roberto Ruiz: 38,7 por ciento
- Alejandro Eder: 25,5 por ciento
- Miyerladi Torres: 11,1 por ciento
- Danis Rentería: 8,2 por ciento
- Deninson Mendoza: 2,5 por ciento
Barranquilla
En septiembre, Alejandro Char lideraba la intención de voto con el apoyo de más del 80 por ciento de los encuestados, no obstante, la cifra cayó en un 76,4 por ciento para octubre. De todas formas, sigue presentándose una gran brecha con el candidato Antonio Bohórquez, quien aumentó su intención de voto en un 4 por ciento. Los demás candidatos siguen sin superar la barrera del 5 por ciento.
- Alejandro Char: 76,4 por ciento
- Antonio Bohórquez: 11,4 por ciento
- Luis Enrique Guzmán: 0,9 por ciento
- Harry Silva Llinás: 1,3 por ciento
Bucaramanga
En Bucaramanga, Carlos Parra desbancó a Horacio José Serpa, Fabián Oviedo y a Consuelo Ordoñez, quienes tenían una cifra de intención de voto mayor a la del candidato en septiembre. Sin embargo, Jaime Andrés Beltrán supera a Parra en un 14 por ciento, por lo tanto, sigue liderando las encuestas.
- Jaime Andrés Beltrán: 28,6 por ciento
- Carlos Parra: 14,5 por ciento
- Horacio José Serpa: 14,2 por ciento
- Fabián Oviedo: 11,8 por ciento
- Consuelo Ordóñez: 5,4 por ciento
- Diego Tamayo: 1 por ciento
- Jaime Calderón: 4,4 por ciento
- Carlos Sotomonte: 5,9 por ciento
Ficha Técnica

