Foto de referencia.
Crédito: Colprensa
Encuentran fosa común en Argelia, Cauca: una menor de 14 años estaría entre las víctimas
- Noticia relacionada:
- Cauca
- Conflicto Armado
El Ejército Nacional confirmó el hallazgo de una fosa común con cinco cuerpos en Argelia, Cauca. Los responsables de la masacre serían disidentes de las Farc.
Por: Carolina Calero
Durante la ejecución de la Operación Perseo, que desde octubre moviliza a más de 1.400 soldados y 17 tanquetas hacia el corregimiento de El Plateado, Cauca, uno de los territorios más afectados por el conflicto armado, el Ejército Nacional halló una fosa común con cinco cuerpos en zona rural del municipio de Argelia, Cauca.
El general Omar Sepúlveda, subcomandante del Ejército Nacional, confirmó el hallazgo y señaló a la estructura armada Carlos Patiño, una disidencia de las Farc liderada por alias Iván Mordisco, como la presunta responsable de esta masacre.
“Unidades de inteligencia de la Tercera División se dieron cuenta de la ubicación de unos cuerpos, al parecer de menores de edad y otras personas adultas, sobre los cuales la información que tenemos es que fueron fusilados por el GAOR Carlos Patiño”, detalló Sepúlveda.
Las investigaciones iniciales apuntan a que las víctimas, incluida una niña de 14 años, habrían sido ejecutadas por esta disidencia. Además, se encontró otra posible fosa común en la zona rural entre los municipios de Argelia y Patía. Según Sepúlveda, ya hay equipos del Ejército y la Policía Judicial en el sitio para determinar la identidad y las edades de las personas enterradas.
Refuerzos en la seguridad y monitoreo en Cauca
A través de un comunicado, el Ejército reveló que las tropas de la Tercera División continúan trabajando para prevenir el reclutamiento forzado de menores, una problemática crítica en la región. Para tal fin, los soldados patrullan constantemente calles, plazas de mercado y parques, ofreciendo información a la comunidad para identificar posibles señales de que los grupos armados ilegales están afectando a la población infantil.
Gracias a estas operaciones militares, más de 100 menores reclutados por la fuerza han sido rescatados en municipios como Argelia, Balboa, Guapi, Santander de Quilichao, Puerto Tejada, Tororó y Piendamó.
El Ejército advierte que estructuras como las disidencias Carlos Patiño, Dagoberto Ramos y Jaime Martínez han intensificado el reclutamiento de menores mediante el uso de redes sociales, donde engañan a los jóvenes con falsas promesas económicas y oportunidades inexistentes.