
Crédito: Captura de pantalla video de 'x'
Explosión por granada en Kennedy, sur de Bogotá: esto es lo que se sabe
Sobre las seis de la tarde de este martes 10 de septiembre, los habitantes del sector de María Paz en la localidad de Kennedy fueron testigos de un fuerte estallido ocasionado por una granada que dejó varios heridos. Esto es lo que se sabe.
Por: Redacción Cambio

Aproximadamente a las seis de la tarde de este martes 10 de septiembre, los habitantes del sector de María Paz en la localidad de Kennedy fueron testigos de un fuerte estallido ocasionado por una granada. Los hechos ocurrieron a la altura de la Avenida ciudad de Cali con calle 38 sur.
Hasta el momento se reportan ocho personas heridas, cuatro hombres y cuatro mujeres, entre los que están dos agentes de Policía. La mayoría de las víctimas sufrieron cortes por esquirlas de vidrio, aunque una mujer, con heridas graves, está siendo atendida en la Clínica de Occidente.
Para las siete de la noche de este 10 de septiembre, la zona seguía acordonada por las autoridades, quienes están llevando a cabo las investigaciones correspondientes. Además, se está brindando atención médica a los heridos. La explosión alcanzó a impactar a un bus de TransMilenio que pasaba por el sector.
En el lugar de los hechos se encuentran el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, Daniel Gualdrón, y el secretario de Seguridad, César Restrepo, y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, para hacer una evaluación general de la situación.
El brigadier general Gualdrón señaló que el ataque podría ser una represalia contra la Policía por sus acciones contra la extorsión en la zona de Puente Aranda, en la localidad de Kennedy.
"Tenemos siete puntos priorizados en Kennedy, en el sector del cartuchito. Recordemos que esta área había sido duramente afectada por la extorsión. Hemos estado trabajando en esto con capturas muy importantes. Ustedes recordarán cuando detuvimos a alias Ratón y alias Caracas", afirmó Gualdrón.
Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, respaldó la teoría de la Policía y afirmó que "ese esfuerzo (de las autoridades), lleva a la captura de cerca de 15 cabecillas. Esto, creemos nosotros, es resultado de una retaliación por los esfuerzos que se han hecho, por los golpes que han resultado en condenas (...) no vamos a frenar este esfuerzo, vamos a multiplicarlo".
