Gustavo Petro se reunirá con algunos gobernadores electos. ¿A quiénes no invitó?

Crédito: Crédito: Colprensa

7 Noviembre 2023 08:11 am

Gustavo Petro se reunirá con algunos gobernadores electos. ¿A quiénes no invitó?

El presidente Gustavo Petro citó una reunión para este martes con los mandatarios departamentales electos en las elecciones del pasado 29 de octubre. Ha generado controversia la lista de invitados.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En una decisión que ha llamado la atención de la opinión pública y de diversos sectores políticos, el presidente Gustavo Petro citó a una reunión con los mandatarios departamentales electos, quienes asumirán sus cargos el próximo primero de enero de 2024. Sin embargo, lo que ha generado mayor controversia es la elección de quienes han sido invitados a esta cumbre.

Aunque se trata de una tradición en el país que el presidente en funciones se reúna con los gobernadores entrantes, la particularidad en esta ocasión radica en que la invitación ha sido dirigida únicamente a aquellos gobernadores que son considerados cercanos a la administración del presidente.

Entre el grupo de invitados están los electos en los departamentos de Casanare, Caldas, Cauca, Chocó, Bolívar, Amazonas, Vaupés, Guainía, Guaviare, Huila, Boyacá, Arauca, y Magdalena. 

La exclusión de los demás gobernadores electos ha causado revuelo en el ámbito político y ha generado críticas de varios sectores, incluyendo el senador Juan Felipe Lemos, quien argumenta que esta selección arbitraria envía un mensaje negativo al clasificar a los gobernadores electos en categorías de "amigos" y "opositores", lo que podría obstaculizar la futura cooperación entre el Gobierno central y las regiones.

Desde que se revelaron los resultados de las elecciones del 29 de octubre, el presidente ha provocado debate por afirmar a través de un mapa no oficial, que había triunfado en 15 gobernaciones. Afirmando que en los lugares marcados con rojo, ganaron candidatos de su coalición y que gobernará para todos, mientras que varios sectores políticos han declarado que el petrismo perdió en las elecciones regionales. 

Sin embargo, llamó la atención que en la publicación algunos de los gobernadores electos fueran calificados como "de gobierno", a pesar de que tenían avales de partidos de oposición. Es el caso de Nicolás Gallardo en San Andrés islas, quien estaba respaldado por el Centro Democrático, Cambio Radical, el Partido Conservador y el Partido Liberal.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí