
Ministro de Cultura, Juan David Correa.
Crédito: Foto Colprensa.
A pesar de las críticas, Gobierno anunció fecha de primera misión de extracción del galeón San José
- Noticia relacionada:
- Ministerio de Cultura
- Antropología
- Armada Nacional
Aunque la comunidad científica mostró preocupación por el proyecto, el ministro de Cultura, Juan David Correa, confirmó que el Gobierno ya tiene fecha para la primera misión de extracción del galerón San José.
Por: Redacción Cambio

El ministro de Cultura, Juan David Correa, anunció que el Gobierno ya alista los preparativos para la primera extracción de materiales del galeón San José, el barco que lleva hundido más de 300 años en el mar Caribe y que contiene artículos de valor histórico y arqueológico como: objetos de oro, cañones, vajillas, entre otros.
La extracción o excavación en el medio del mar que proyecta el Gobierno del presidente Gustavo Petro no cayó bien en la comunidad científica colombiana. Un grupo de más de 20 reconocidos arqueólogos y antropólogos del país firmó una carta en la que rechazan la iniciativa porque consideran que va en contravía de la investigación científica y que sustraer los elementos que llevan varios siglos sumergidos provocaría que se dañen irremediablemente, por esta razón recomiendan un estudio in situ.
Para profundizar
Sin embargo, Correa confirmó que en febrero habrá un debate en Cartagena con la comunidad científica y luego, antes de que termine el primer semestre de 2024 se estará realizando la primera inmersión marina para exploración y excavación con ayuda de la Armada Nacional.
frase-destacada
“En febrero haremos un debate en Cartagena de Indias con arqueólogos, científicos, miembros de la Armada Nacional, para contar el proyecto a la comunidad internacional, para recibir críticas, para abrir la discusión. Entre marzo, abril y mayo, y digo esos tres meses porque el comportamiento del mar es muy importante en este tipo de procesos, haremos esa inmersión y una primera extracción de materiales”: ministro Juan David Correa.
El ministro dijo que una segunda inmersión dependería de los buenos resultados de la primera: “Haremos unos análisis científicos, en ese momento, pensaremos en una segunda extracción, muy posiblemente, si es que los materiales se comportan bien, para hacer una muestra que es lo que nos comprometimos con el presidente, también con una muestra que queremos hacer interactiva”.
Para profundizar
