Presidente de Fedecafé invita a Petro a tomarse un tinto y mejorar su relación

Crédito: Colprensa

17 Agosto 2023 06:08 pm

Presidente de Fedecafé invita a Petro a tomarse un tinto y mejorar su relación

La relación entre el presidente Gustavo Petro y el de Fedecafé desde el inicio ha sido complicada. El presidente de la organización cafetera busca mejorar su relación con el mandatario nacional.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Después de que el presidente Gustavo Petro amenazara con acabar el contrato del Fondo Nacional del Café con la Federación Nacional de Cafeteros (Fedecafé), el presidente de esta organización pidió que se tomaran un tinto. Además, el funcionario negó que su salario sea de 200 millones de pesos.

La mala relación entre Bahamón y Petro

La relación con el gremio está mal desde la llegada de Germán Bahamón, actual presidente. En abril, cuando fue su elección, los cafeteros tomaron la decisión pese a que el mandatario había solicitado que hasta que el nuevo ministro de Hacienda estuviera posesionado.

El nombre de Germán Bahamón tampoco gustó al mandatario. El presidente criticó algunos mensajes que había hecho el dirigente gremial en sus redes sociales hace unos años.

Casi que al tiempo en el que la Federación Nacional de Cafeteros estaba reunida con los ministros de Hacienda y Comercio, el presidente pidió una reestructuración de la organización privada. Incluso dijo que de no hacerse, acabaría el contrato del Fondo Nacional del Café.

Si la Federación de Cafeteros no se reestructura de acuerdo a la base cafetera, se acaba el contrato del Fondo Nacional del Café de la Federación”, aseguró el presidente desde Pitalito, Huila el pasado miércoles 16 de agosto.

En entrevistas este jueves, Bahamón dijo que se tomaría un café con el presidente y dijo que ojalá fuera Juan Valdez. Añadió “Me hubiera gustado que el presidente ayer, en mi departamento, nos anunciara los apoyos que el Gobierno quiere hacer en términos de seguridad, que la extorsión no genere miedo en el campo”.

Por último, el presidente de Fedecafé también aseguró: “Yo me debo a los cafeteros que me eligieron, yo no soy un político, soy un gerente, y estoy aquí para ponerle el pecho a las dificultades que tiene la caficultura”.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí