Crédito: Redes sociales de Julián Caicedo Cano y Colprensa
Procuraduría abrió indagación contra pareja del presidente de Ecopetrol. ¿Por qué?
- Noticia relacionada:
- Ecopetrol
- Gobierno
- Procuraduría
La Procuraduría Primera Distrital de Instrucción de Bogotá inició una indagación disciplinaria contra Julián Caicedo Cano, pareja sentimental del actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa. ¿Cuál es la razón?
Por: Redacción Cambio
La Procuraduría Primera Distrital de Instrucción de Bogotá ha iniciado una indagación disciplinaria contra Julián Caicedo Cano, pareja sentimental del actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, por presuntas transgresiones al régimen de habilidades.
Incumplimiento del régimen de habilidades, la razón detrás de la indagación
Además, para el Ministerio Público Caicedo incurrió en esta irregularidad al ocupar el cargo de asesor de la dirección General de la planta global del Instituto Nacional de Vías (Invías) y haber ejecutado contrato por prestación de servicios con la Universidad Pascual Bravo en Medellín.
Cabe señalar que La Silla Vacía fue el medio encargado de revelar, hace algunos meses, que Caicedo aceptó el nombramiento en el Invías pero continuó celebrando el contrato con la universidad, a pesar de que la ley prohíbe que un funcionario público celebre contratos con el Estado.
Ese medio también reveló que durante el tiempo que estuvo en el cargo, el funcionario mantuvo múltiples viajes que fueron registrados en sus redes sociales. Sobre esto la Procuraduría también se pronunció.
"Presunto incumplimiento de las funciones misionales a cargo del señor Carlos Julián Caicedo Cano, como asesor 1020 grado 08, asignado al Invias, al observarse que paralelamente al tiempo en que debía cumplir con estas, aparecen fotos de múltiples viajes nacionales e internacionales en la plataforma social Instagram".
De momento se sabe que el contrato suscrito entre Caicedo y la Universidad Pascual Bravo tuvo un valor total de 25.995.424 pesos, con un pago mensual de 6,9 millones. Su plazo de ejecución fue de 113 días, y el objetivo era brindar "acompañamiento estratégico" en un contrato interadministrativo entre la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín y la Universidad.
Esta indagación surge en un momento en que Ricardo Roa enfrenta cuestionamientos debido a que según El Tiempo el directivo de Ecopetrol adquirió un apartamento en una zona exclusiva del norte de Bogotá a un precio muy bajo y que es propiedad del petrolero colombo-italiano Serafino Iacono, exdirectivo de Pacific Rubiales.