
Crédito: Fotos de Colprensa.
¿Quién combatió más la pobreza en Bogotá, Duque o Petro? Claudia López dice que el Gobierno anterior
- Noticia relacionada:
- Gustavo Petro
- Claudia López
- Renta Ciudadana
- Pobreza
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, criticó al Gobierno de Petro por "negar" la renta básica a las familias vulnerables de Bogotá. Además, señaló que al Gobierno de Duque le fue mejor combatiendo la pobreza que a la administración actual.
Por: Redacción Cambio

En la Convención de Emergencia Climática, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, criticó al Gobierno por el manejo que le está dando a la renta básica destinada a las familias en condición de vulnerabilidad. De acuerdo con la mandataria local, “no tiene ninguna lógica” que la administración actual no haya tenido un mejor desempeño en la entrega de subsidios que el Gobierno de Iván Duque.
“Yo quiero reiterarle al Gobierno nacional que si algo nos une es la justicia social y la justicia ambiental, en eso no tenemos diferencias. Queremos sacar a las familias humildes de la pobreza, pero entonces hay que darles renta básica, no negarles renta básica”, expresó López durante su intervención en la convención.
Así mismo, manifestó que se deben hacer más Manzanas del Cuidado en Bogotá y Colombia, que consisten en espacios distribuidos en toda ciudad donde se brindan servicios a las mujeres para que estudien, emprendan, reciban orientación y asesoría jurídica y psicológica, entre otros beneficios.
frase-destacada
“No tiene ninguna lógica que el Gobierno del presidente Duque les girara más renta básica a más familias en la pobreza que el Gobierno del presidente Petro. Puede ser que nos resultó más pro pobreza el expresidente Duque que el presidente Gustavo Petro, eso no tiene mucho sentido”.
También señaló que el Plan de Ordenamiento Territorial y el Plan de Acción Climática contribuyen a cumplir con las metas nacionales, al igual que el Metro de Bogotá, los dos trenes de cercanías, los cables, las ciclorrutas y la flota eléctrica de buses.
“No busquemos falsas divisiones donde no las hay. Las elecciones se van a acabar pronto y por fortuna, pero Bogotá y Colombia necesitan seguir adelante, cumplir sus objetivos de desarrollo sostenible, cumplir sus planes de acción climática y contribuir a cuidar a las personas, a cuidar a la democracia y cuidar al planeta”, explicó López.
La respuesta del presidente Petro
El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre estos señalamientos y afirmó que “un millón” de personas en Bogotá pasaron a la pobreza durante el gobierno de Duque, mientras que las cifras fueron “mínimas” cuando fue alcalde de la capital.
“Esta es una barbaridad histórica. Prácticamente un millón de personas pasaron a la pobreza en Bogotá en el Gobierno pasado, desde unos niveles que fueron los mínimos en la Bogotá Humana”, manifestó en su cuenta de X.
Hace una semana, Claudia López había hecho el mismo reclamo al presidente en redes sociales, haciendo hincapié en el Metro y los Regiotram.
"¿Qué le hemos hecho los bogotanos que merezca que su gobierno lleve un año empeñándose en parar el Metro, los Regiotram, las obras que mejoran las vías de ingreso a la ciudad y hasta que su gobierno haya decidido quitarle el ingreso solidario nacional que recibían mas de 161.000 familias bogotanas en pobreza, dejándolas a expensas del hambre y la miseria?", trinó en X.
