¿Quién es alias Cuchillo, el peruano que llegó a Colombia tras ser señalado de asesinar a 13 mineros?

Miguel Rodríguez Díaz, también conocido con el alias Cuchillo.

Crédito: Redes sociales

7 Mayo 2025 06:05 am

¿Quién es alias Cuchillo, el peruano que llegó a Colombia tras ser señalado de asesinar a 13 mineros?

Según las autoridades, Cuchillo ingresó al país el 5 de mayo en un vuelo procedente de Lima. CAMBIO les cuenta los detalles.

Por: Paula Ricaurte

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Migración Colombia anunció a través de un comunicado que el peruano Miguel Rodríguez Díaz, también conocido como alias Cuchillo, ingresó al territorio nacional sin que existiese ningún requerimiento judicial que obligara su retención o impedimento de entrada.

De acuerdo con la entidad, el ingreso se llevó a cabo a las 9:30 de la mañana del 5 de mayo desde un vuelo procedente de Lima. "Al no presentarse ninguna alerta migratoria en los sistemas de control, se procedió a su admisión conforme a los protocolos establecidos", se lee en el documento.

La noticia generó conmoción en las redes sociales, pues alias Cuchillo fue señalado recientemente por Dina Boluarte, presidenta del Perú, como el principal sospechoso de una masacre contra 13 trabajadores mineros ocurrida en la provincia de Pataz, en el departamento de La Libertad.

“Por las informaciones que nos llegan, probablemente quien haya liderado este brutal asesinato a estas personas es el denominado delincuente Cuchillo, que en el año 2023 fue capturado por nuestra Policía Nacional y puesto en libertad por el Ministerio Público”, declaró la mandataria en una rueda de prensa.

En su declaración, Boluarte también criticó al Ministerio Público por liberarlo en 2023 y anunció la instalación de una base militar en el distrito de Pataz. "¿En qué quedamos? Capturamos a los delincuentes, los ponemos a la disposición del Ministerio Público y ellos los liberan (…) Decir esto con las letras que corresponden no es lavarnos las manos. Sencillamente, estamos poniendo en evidencia dónde está la responsabilidad. Nosotros estamos actuando", cuestionó la mandataria.

De acuerdo con las autoridades peruanas, alias Cuchillo tomó la decisión de huir del país a tan solo unas horas de que la presidenta Boluarte realizara esta declaración. El señalado ya había estado en Colombia el 5 de enero y el 3 de febrero de este año. 

¿Quién es alias Cuchillo?

Cuchillo es un hombre conocido por tener nexos con estructuras delictivas en Pataz, una provincia peruana caracterizada por la minería ilegal y la guerra por el control del oro. De acuerdo con las autoridades peruanas, ha estado vinculado con homicidios, sicariato, posesión ilegal de armamento, uso de explosivos y actividades relacionadas con el narcotráfico. 

Sus antecedentes se remontan a 2014, cuando fue sentenciado a seis años de cárcel por tenencia ilegal de arma de fuego. Más tarde, se vinculó con Josué Blas Lezama, alias Gato Cote, quien se desempeñaba como cabecilla de la organización criminal La Nueva Alianza, uno de los grupos delictivos más peligrosos del departamento de La Libertad, en Perú.

En diciembre de 2023, Cuchillo fue vinculado por las autoridades peruanas con la matanza de nueve trabajadores en una mina de la compañía Poderosa, la cual explota el yacimiento atacado por delincuentes. Un mes después, fue detenido junto con dos personas por posesión de una granada de guerra y un arma de fuego. Sin embargo, fue liberado.

En octubre de 2024, Gato Cote fue asesinado en Colombia y Cuchillo asumió el control de la organización. Como líder de La Nueva Alianza, se enfrentó contra la organización criminal Los Pulpos Nueva Generación, lo que acentuó la guerra por el control del oro en Pataz.

En noviembre de 2024, Cuchillo fue señalado como responsable de la matanza de cuatro personas en la mina El Río. 

La masacre de Pataz

Según el medio peruano Canal N, un colaborador ha declarado a la Fiscalía de ese país que la masacre ocurrida en Pataz estaría vinculada a un enfrentamiento armado ocurrido el 25 de abril entre el personal de seguridad de la empresa R & R y un grupo denominado Parqueros, liderado por alias Cuchillo.

El presunto secuestro de los 13 trabajadores estaría relacionado con un enfrentamiento armado ocurrido el 25 de abril entre personal de seguridad de la empresa R & R y un grupo denominado Parqueros, liderado por Miguel Rodríguez Díaz, alias Cuchillo, que buscaba tomar el control del socavón. Producto del enfrentamiento, habrían fallecido cinco sujetos del grupo contrario”, indicó el colaborador.

El colaborador agregó que los hechos habrían llevado al secuestro de los trabajadores. "En este tipo de confrontaciones es común que los capturados sean ejecutados o usados como rehenes para negociaciones entre los cabecillas, lo que no se habría concretado en esta oportunidad", concluyó.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí