
Crédito: Universidad Militar Nueva Granada
Rector de la Universidad Militar está suspendido: esta es su estrategia para no dejar el cargo
- Noticia relacionada:
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Educación
- Ejercito
El general retirado Javier Ayala fue suspendido de la rectoría de la Universidad Militar por una orden del Consejo de Estado luego de dos recursos interpuestos por el anterior rector de la institución, el general retirado Luis Fernando Puentes. Así busca el oficial retirado mantenerse en el cargo.
Por: Redacción Cambio

Desde finales del mes de agosto, la Universidad Militar Nueva Granada tiene suspendido el nombramiento del general en retiro Javier Ayala como nuevo rector de la institución, lo que ha generado reacciones de apoyo de toda la comunidad educativa hacia el exoficial. Además, rechazan las pretensiones del general retirado Luis Fernando Puentes, exrector del plantel, quien asegura que se presentaron fallas en la elección del consejo superior el pasado 20 de junio.
Para profundizar
La sala Quinta del Consejo de Estado acogió dos recursos presentados por el anterior rector de la institución que busca la nulidad del acuerdo 03 de 20 de junio de 2023, en el que luego de tres votaciones, fue elegido el general Ayala como nuevo rector.
Tras notificarse de la decisión judicial, Ayala envió un recurso de reposición al alto tribunal argumentando que su elección siguió el proceso y se dieron las garantías previstas en el reglamento del consejo superior de la universidad, en especial el procedimiento de elección por mayoría simple del rector de la universidad.
Para profundizar
“El despacho entiende que lo que pretendió el consejo superior universitario fue modificar la mayoría requerida para la elección del rector, de simple a relativa, lo cual nunca ocurrió, y constituye un error de interpretación que debe corregirse revocando el auto admisorio que decretó la medida cautelar negar la suspensión provisional”, se lee en el recurso de reposición presentado por Ayala.
En ese mismo sentido, el general retirado Ayala aseguró que su elección como rector de la universidad es una expresión del principio de autonomía universitaria y, por tanto, constituye una declaración de voluntad de la mayoría de los miembros del consejo superior universitario.
“El 20 de junio se dieron tres votaciones encaminadas a designar un rector. En la primera de ellas, el mayor general (r) Javier Alberto Ayala Amaya obtuvo cinco votos, el mayor general (r) Jaime Agustín Islamizar obtuvo tres votos y el brigadier general (r) Luis Fernando Puentes obtuvo tres votos. Al no obtenerse una mayoría simple, esta votación se repitió y se obtuvo el mismo resultado. Ante dicha situación, que por demás se advierte que no está regulada en el reglamento y que podría significar una parálisis en el proceso de elección del rector como se explicará en detalle más adelante, se propuso volver a votar, pero en esta oportunidad, se propuso que se votara la propuesta consistente en que el candidato que obtuvo más votos para que fuera el elegido como rector”, indica el documento.
El recurso presentado por la defensa de Ayala agregó que el consejo superior universitario garantizó la institucionalidad de la Universidad Militar Nueva Granada y eligió como rector al candidato que obtuvo la mayoría de los votos a favor.
Finalmente, expresó que la decisión tomada por el Consejo de Estado de suspender el acto de elección del rector es desproporcionado, pues en lugar de prevenir la concreción de un daño, está ocasionándole trabas y obstáculos a la buena y eficiente administración de la Universidad Militar Nueva Granada.
