Avioneta de matrícula venezolana en Cúcuta: Aerocivil dice que fue un aterrizaje de emergencia

Crédito: Cortesía

20 Septiembre 2024 11:09 am

Avioneta de matrícula venezolana en Cúcuta: Aerocivil dice que fue un aterrizaje de emergencia

Las autoridades aeronáuticas colombianas activaron el código Estela de violación de seguridad nacional por el aterrizaje imprevisto de una avioneta con matriculas venezolanas. Esto es lo que se sabe.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

CAMBIO conoció que en la mañana de este viernes 20 de septiembre, las autoridades colombianas activaron el protocolo Estela, de violación a la seguridad nacional, por el aterrizaje sin permiso de una aeronave privada CESSNA SATTON 2 con matriculas venezolanas. 

Las autoridades aeronáuticas informaron a la Policía Nacional que se incautaron armas de fuego y que el avión fue incautado por la Dian. De acuerdo a información preliminar, en la aeronave se encontraban tres ocupantes que serán deportados de regreso a Venezuela por Migración Colombia.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro se pronunció en sus redes sociales e informó que se trataría de un aterrizaje por emergencia, pero que igualmente, se espera un reporte completo por parte de la Aeronáutica Civil. 

La norma establece que el Código Estela es un procedimiento diseñado como una estrategia para combatir el uso ilegal de aeronaves de aviación general y la infraestructura aeronáutica, a través de la colaboración coordinada entre las distintas entidades gubernamentales involucradas en las actividades aeroportuarias. 

¿Qué dice la Aeronáutica Civil?

Ante la situación, la Aeronáutica explicó que como parte del Convenio de Chicago, que reconoce el derecho a hacer escalas técnicas en el territorio colombiano si se requiere, la aeronave venezolana tiene derecho a quedarse hasta 48 horas. 

"Las autoridades deben proporcionar los medios de asistencia adecuados, permitiendo, incluso que los propietarios o las Autoridades del Estado en que esté matriculada la aeronave proporcionen los medios que la circunstancia demanden con la debida coordinación", se lee en el documento, que también fue compartido por el presidente Gustavo Petro. 

Asimismo, el reporte señala que ya se autorizó de nuevo el despegue del avión venezolano para que continúe con su recorrido. 

Según le informaron fuentes a CAMBIO, los tripulantes descendieron de la aeronave y estuvieron almorzando en inmediaciones del aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta. Durante este tiempo, la avioneta permaneció parqueada y sin ser inspeccionada de forma técnica. 

Pasadas las 5 de la tarde, los tres tripulantes fueron llevados nuevamente a la pista para que abordaran la avioneta y continuaran su trayecto. Sin embargo, se conoció que van de regreso nuevamente a Venezuela y se espera que aterricen en el aeropuerto de Santo Domingo, Táchira. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí