Crédito: Redes sociales.
Desaparece avioneta que iba de Chocó a Medellín, llevaba 10 ocupantes. Así va la búsqueda.
- Noticia relacionada:
- Accidentes de Tránsito
- Antioquia
- Aeronáutica Civil
En la aeronave iban dos tripulantes y ocho pasajeros, entre esos tres menores de edad, según dijo un representante de la empresa propietaria del vehículo. Así avanza la búsqueda.
Por: Redacción Cambio
En la tarde del 8 de enero, una aeronave tipo Cessna 402, con matrícula HK 2522, que despegó en Juradó, Chocó, con destino al aeropuerto Olaya Herrera, de Medellín, desapareció de los radares de los controladores de tránsito aéreo.
La Aeronáutica Civil confirmó que en la aeronave viajaban 10 ocupantes, incluyendo la tripulación. Según información preliminar, el avión ligero transportaba a un grupo de pescadores hacia la capital antioqueña.
De inmediato se activaron los protocolos establecidos para la búsqueda y rescate (SAR) con el propósito de localizar la aeronave y salvaguardar la integridad de las personas a bordo.
Rubén Darío Lesmes Bustamante, gerente de la compañía propietaria de la aeronave, Pacífica de Aviación, le dijo a El Colombiano que el aterrizaje se esperaba para las seis de la tarde, pero sobre las 5:40 se perdió la comunicación.
Según Lesmes, entre los ocupantes de la aeronave desaparecida hay tres menores de edad.
La empresa Pacífica de Aviación confirmó los nombres de las personas a bordo:
Tripulación
- Capitán Santiago Montoya
- Capitán Luis Guillermo Clavijo
Pasajeros
- Angie Sanclemente
- Greimar Castro Sanclemente
- Grettel Castro Sanclamente
- Raquel Palacios
- Cristal Sofía Hernández
- Danny Moreno Culma
- Miguelina García
- Yoarledis Valencia
¿Cómo van las labores de búsqueda de la avioneta?
Las difíciles condiciones climáticas del miércoles obligaron a las autoridades a suspender la búsqueda y en la mañana de este 9 de enero se reanudaron los esfuerzos por encontrar la aeronave.
Según un comunicado de la Aeronáutica Civil, gracias a que la avioneta cuenta con un sistema que transmite actualizaciones sobre su posición, se delimitó un radio de búsqueda de 40 kilómetros cuadrados en la zona rural entre Betulia y Urrao, municipios del suroriente antioqueño.
De igual forma, la Fuerza Armada informó por medio de su cuenta de X que una unidad especial adelanta la misión de búsqueda aérea de la aeronave.