
Crédito: Colprensa
"¿Cuáles son esos corruptos? Denúncielos": senador David Luna por corrupción en el ICBF
- Noticia relacionada:
- ICBF
- Corrupción
El senador de Cambio Radical, David Luna, participó en el programa 'Cambio de Tema', donde habló sobre la denuncia de presunta corrupción en los contratos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar realizada por la directora de dicha entidad, Astrid Cáceres.
Por: Redacción Cambio

En el programa 'Cambio de Tema' de este 4 de marzo, el senador David Luna, del partido Cambio Radical, abordó la denuncia realizada por Astrid Cáceres, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), acerca de presunta corrupción dentro de la entidad.
Según Cáceres, una auditoría llevada a cabo en colaboración con Transparencia por Colombia reveló que 220 contratos, otorgados a 59 operadores, compartían el mismo representante legal, dirección de domicilio y fecha de constitución, entre otros aspectos.

- Directora del ICBF denunció presunta corrupción: 59 operadores tenían el mismo representante legal
- Las extrañas movidas presupuestales de Gerardo Vega para justificar inversiones en la compra de tierras
- Las conversaciones de Pacho Malo con Diego Marín, señalado como el zar del contrabando en Colombia
Sobre este tema, aunque el senador Luna reconoció la labor de la directora del ICBF al denunciar esta red de corrupción, también la criticó que, como máxima autoridad de la entidad, debería asumir la responsabilidad en la contratación.
"Resulta curioso que desde hace meses se establecieron contratos por casi tres billones de pesos para la atención de los niños y la mayoría no han iniciado su operación. (...) Se concluye que es por la falta de experiencia de quienes tienen esa responsabilidad o no hay ejecución", señaló el congresista.
Y añadió: "A mí me parece muy válido que la directora haya denunciado, pero es necesario que diga con nombre propio los responsables de esos actos que ella menciona como corrupción y que diga cuándo van a comenzar a operar (...) finalmente los afectados son los niños".
Por último, el congresista de la oposición explicó que ha solicitado convocar a un debate de control político con la directora del ICBF, con el fin de que responda y proporcione detalles sobre esta problemática que está afectando a miles de niños en todo el país.
Este caso recordó mucho al cartel de las familias falsas en Nariño. CAMBIO reveló cómo un consorcio cuya cabeza era el entonces político de Cambio Radical, Otoniel Vergara, se habría apropiado de recursos para atender a los hogares más vulnerables del departamento. Cuando se le cuestionó a Luna por lo que pasó con Vergara señaló que, según le explicaron, fue expulsado del partido.
