
Crédito: Crédito: Colprensa
¿La segunda será la vencida? Cámara de Representantes acoge proyecto de pensional aprobado por el Senado
- Noticia relacionada:
- Reforma Pensional
- Cámara de Representantes
La Cámara de Representantes discutió y votó este sábado para subsanar el vicio de trámite señalado por la Corte Constitucional y volvió a aprobar la proposición que acoge el texto del Senado sobre la reforma pensional. Sin embargo, entre los congresistas no hubo claridad sobre si se hizo lo correcto.
Por: Carolina Calero

Este sábado 28 de junio, la Cámara de Representantes voto para subsanar el vicio de procedimiento señalado por la Corte Constitucional en el trámite de la reforma pensional. Con 104 votos a favor y nueve en contra, fue aprobada la proposición que acoge el texto del Senado, cumpliendo así con la orden judicial. Sin embargo, el proyecto aún deberá regresar a la Corte para una nueva revisión.
La sesión, convocada en el marco de las sesiones extraordinarias, comenzó con dificultades para conformar el quorum, debido a la ausencia de las bancadas de oposición. Sin embargo, hacia el mediodía se logró el número requerido de representantes para abrir la plenaria y aprobar el orden del día con 102 votos a favor.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, expresó que “esta es una reforma progresista que le da a más de 3 millones de viejos que no pudieron acceder a su pensión un mínimo de 223 mil pesos".
Más temprano este sábado, el jefe de cartera explicó que el objetivo de la jornada era corregir el error señalado por la Corte: en el segundo debate del proyecto, la Cámara había aprobado el texto del Senado sin discutir ni votar previamente las proposiciones propias. Este procedimiento, según el Auto 841/25, vulneró el principio democrático y debía ser subsanado.
“Lo que se tiene que aprobar este sábado es la proposición que hubo en la sesión hace como un año, en la que se decía que se acogía el texto del Senado. Esa proposición se debe poner a consideración para votar”, afirmó Benedetti durante la sesión.
¿Se subsanó el vicio? El debate en la Cámara de Representantes
Aunque el Gobierno aseguró que con esta votación se logró corregir el trámite en la Cámara de Representantes, la discusión entre los congresistas continuó porque no tenían claro si se debía votar los artículos y reabrir el debate. Varios representantes dijeron que reabrir el debate violaba la Ley Quinta y que la pensional se podía hundir.
El presidente Gustavo Petro, por medio de sus redes sociales, celebró lo sucedido en el Congreso: "Hemos triunfado". Sin embargo, no es del todo claro si se cumplió con lo que estableció la Corte para subsanar el vicio.
Además, la misma Corte aclaró en su auto que, una vez cumplido el trámite subsanatorio, el expediente debe volver a su despacho para evaluar la constitucionalidad de la Ley 2381 de 2024 en relación con el cargo admitido. Solo hasta que la Sala Plena se pronuncie sobre ese punto, podrá entrar en vigencia la norma.
Cambio Radical y Centro Democrático no asistieron al debate
Las bancadas de Cambio Radical y el Centro Democrático se ausentaron de nuevo, alegando que la convocatoria no se hizo con la debida anticipación.
A esto, el presidente Petro publicó en su cuenta de X, invitando a los congresistas de esos partidos a que "no pasen a la historia como los que se opusieron a que las madres de nuestra patria no tuvieran ningún derecho a pensión o a bono pensional".
Durante la sesión, la senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, criticó al presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, por insinuar que su presencia en el recinto desmentía la posición oficial de su partido.
“Quería hacer una réplica, pero no he logrado que el presidente me la dé”, señaló Valencia. “Dice que mi presencia aquí contradice lo que ha dicho el Centro Democrático, que no asistió porque esta sesión está mal citada. Es absolutamente falso. Yo estoy aquí porque no hago parte de la Cámara de Representantes, yo estoy como un visitante cualquiera, escuchando lo que está pasando”.
Además, Valencia insistió en que la convocatoria estuvo mal citada.
