La Corte Suprema indagará a Efraín Cepeda por presunta manipulación de la votación de la consulta

Efraín Cepeda, presidente del Senado, será investigado por la Corte Suprema de Justicia tras denuncias de presunta manipulación en la votación de una consulta popular.

Crédito: Colprensa

2 Julio 2025 07:07 am

La Corte Suprema indagará a Efraín Cepeda por presunta manipulación de la votación de la consulta

La decisión del alto tribunal surge tras una denuncia en la que se acusa al presidente del Senado de haber cerrado de forma irregular el conteo de los votos durante la sesión del pasado 14 de mayo, en la que se rechazó el mecanismo de participación popular.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Corte Suprema de Justicia abrió una investigación preliminar contra Efraín Cepeda, presidente del Senado, por presuntas irregularidades en la votación de la consulta popular. La decisión se toma luego de que se interpusiera una denuncia en su contra por posibles delitos contra la participación democrática y la función pública.

La polémica gira en torno a lo ocurrido el pasado 14 de mayo, cuando en la plenaria del Senado se votó el mecanismo impulsado por el Gobierno de Petro. Según varias voces del Ejecutivo, Cepeda habría cerrado la votación justo cuando se estaba conformando una mayoría a favor del proyecto. Además, también habría permitido cambiar su voto al senador Édgar Díaz, luego de cerrada la votación.

Cepeda
Crédito: Colprensa.

En su momento, el presidente Gustavo Petro fue uno de los primeros en reaccionar. Aseguró que la consulta no se cayó por falta de votos, sino por un fraude promovido por Cepeda. "No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda, sabedor de que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación. Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir", dijo.

Otros miembros del Gobierno también criticaron con fuerza al presidente del Senado. El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, dijo que Cepeda “manipuló la votación” y calificó el hecho como una "bochornosa trampa".

Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmó que hubo fraude y acusó tanto a Cepeda como al secretario general del Senado de haber alterado los resultados. Según Benedetti, se sumaron votos en contra de la consulta después de que ya se había cerrado el proceso.

Benedetti también lo acusó de ignorar una apelación que buscaba revivir la consulta, lo cual, según él, debía ser decidido por la plenaria y no por Cepeda mismo. Cuestionó además su imparcialidad, debido a declaraciones públicas que hizo contra el mecanismo. "Estaba impedido por los centenares de declaraciones que dio desde el 14 de mayo al 20 de mayo. Una trampa más", declaró.

La otra polémica que ronda a Cepeda: Petro pidió investigarlo por su presunta participación en un golpe de Estado

Pero esta no es la única controversia que involucra a Cepeda. El presidente Petro también pidió que se le investigue tras la filtración de unos audios del exministro Álvaro Leyva en los que se habla de un supuesto intento de apartarlo del poder. En los audios, Cepeda es mencionado como parte de ese supuesto plan.

"El intento sedicioso de los presidentes de nueve partidos, la mayoría pequeñísimos, que llamaron a desconocer al presidente, encabezados por el presidente del Congreso, debe ser investigado", declaró el mandatario.

Por ahora, la Corte Suprema deberá determinar si hay o no méritos para abrir un proceso formal.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí