
Gustavo Petro.
Crédito: Presidencia.
Desaprobación del presidente Gustavo Petro llegó a 66 por ciento en agosto: Invamer
- Noticia relacionada:
- Gustavo Petro
- Gobierno
- Política
La más reciente encuesta de Invamer muestra que la desaprobación del primer mandatario subió 4 puntos en dos meses. Es el nivel más alto que ha registrado en esta medición. ¿Qué dicen los consultados frente a otros temas de coyuntura?
Por: Claudia M. Quintero

La más reciente encuesta de Invamer muestra una de las más altas cifras de desaprobación que el presidente Gustavo Petro ha registrado en el último año en esta medición. Pasó de 62 por ciento en junio a 66 por ciento en agosto de este año.
Es decir, tuvo un aumento de 4 puntos porcentuales en dos meses. En cambio, su aprobación pasó de 32 por ciento a 29 por ciento en ese mismo periodo. Es decir, bajó tres puntos porcentuales.
Es la segunda vez que su desaprobación llega a 66 por ciento, la cifra más alta desde que llegó a la Casa de Nariño. De hecho, en sus primeros meses como presidente, su aprobación estaba por encima de la desaprobación.

En cuanto a las ciudades, las seis principales registraron mayores cifras de desaprobación que de aprobación. Así, Medellín es la puntera, con una desaprobación de 76 por ciento, frente a una aprobación de 22 por ciento. La siguiente es Bucaramanga, con números rojos de 68 por ciento, frente a una aprobación de 28 por ciento. Bogotá, por su parte, registró una desaprobación de 66 por ciento y una aprobación de 28 por ciento.
En las últimas semanas, el presidente Petro ha mantenido discusiones con Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, y Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá.
Barranquilla tuvo una desaprobación de 62 por ciento, frente a una aprobación de 35 por ciento. Luego está Cali, donde el presidente tuvo una desaprobación de 58 por ciento y su aprobación fue de 31 por ciento. En cambio, Cartagena registró una desaprobación de 52 por ciento, versus una aprobación de 42 por ciento.
Además, llama la atención que, en el rango de edades, la mayor desaprobación se registra entre las personas que tienen 55 o más años (71 por ciento) y a nivel de estratos socioeconómicos, la cifra más alta de desfavorabilidad está en los estratos 4-5-6 (70 por ciento).
También hay que decir que Petro no es el presidente colombiano que mayor desaprobación ha registrado, ese puesto se lo lleva Iván Duque.

Proyecto de paz total, relación con Venezuela y otros temas de coyuntura

Frente a la pregunta de “¿Cree usted que el proyecto de paz total del Gobierno del presidente Gustavo Petro va por buen camino o mal camino?”, el 67 por ciento consideró que va por mal camino, mientras que el 23 por ciento aseguró que va por buen camino.
Además, el 56 por ciento aseguró que Colombia puede estar en la misma situación en la que está Venezuela en este momento, mientras que el 42 por ciento no está de acuerdo.
Otro de los temas claves es la situación de los afiliados a las EPS intervenidas hasta ahora por el Gobierno y la de los afiliados a las EPS que han pedido el retiro del sistema de salud. Así, el 50 por ciento dijo que la atención empeoró, el 29 por ciento dijo que se mantuvo igual y el 17 por ciento aseguró que la atención mejoró.
