
Imagen referencia
Crédito: Colprensa.
Directivas de Migración Colombia serán investigadas por irregularidades en contrato de cédulas de extranjería
- Noticia relacionada:
- Procuraduría
- Migración Colombia
La Procuraduría anunció una investigación en contra de funcionario de Migración Colombia por el contrato de impresión de cédulas de extranjería. La entidad determinará la idoneidad de la Imprenta Nación para cumplir con el trabajo.
Por: Alisson Betancourt

En la mañana de este 3 de julio, la Procuraduría General de la Nación dio a conocer que abrió una investigación en contra de varios altos cargos de Migración Colombia por irregularidades en un contrato de impresión de cédulas de extranjería en el que se invirtieron un total de 6.600 millones de pesos.
De acuerdo con la información presentada por la entidad, las personas que deberán enfrentar el proceso son:
- Carlos Fernando García Manosalva, director de Migración Colombia.
- Andrés René Chaves Fernández, exgerente general (e) de la Imprenta Nacional.
- Carlos Julio Ávila Coronel, jefe de la Oficina Jurídica de Migración Colombia.
- Rigoberto Niño Corredor, secretario general de Migración Colombia
Como lo mencionó el Ministerio Público, el objetivo será determinar la idoneidad de la Imprenta Nacional para cumplir con el trabajo encargado en el contrato, pues en una indagación previa se encontró que habría subcontratado varios servicios.
"El órgano de control investiga una aparente falta de idoneidad de la Imprenta Nacional para ejecutar los trabajos, lo que derivó en una subcontratación de la totalidad de los servicios requeridos, que contemplaban la impresión de las cédulas de extranjería, así como los insumos, la elaboración de la tarjeta, la personalización y entrega del documento final a Migración Colombia", señaló la institución dirigida por Margarita Cabello.
Así mismo, la Procuraduría determinará si el proceso de contratación tuvo el debido proceso, pues en la indagación previa, el órgano de control encontró que para adjudicar el contrato se hizo un proceso de contratación directa donde aparentemente no se dio oportunidad a otros oferentes, y esto violaría los intereses de posibles competidores del mercado.
En esta línea, la entidad advierte que "con su aparente actuación los investigados pudieron infringir los principios de la contratación estatal y la función administrativa".
Para comenzar la investigación, la Procuraduría solicitó copia del contrato firmado, el informe ejecutivo del estado actual de la ejecución del contrato. Allí, el Ministerio Público pidió que se muestre detalladamente las actividades hechas hasta el momento y los pagos o aportes realizados.
En días pasados, el Ministerio Público hizo una visita a la Imprenta Nacional debido a las múltiples quejas sobre incumplimiento en la entrega de las cédulas de extranjería y las denuncias por la presunta tercerización de los contratos.
En ese momento, el procurador Marcio Melgosa manifestó su preocupación sobre los hallazgos y porque el Gobierno nacional había manifestado su intención de firmar un acuerdo con la Imprenta Nacional para que expidiera los pasaportes.
