Aida Merlano.
Crédito: Colprensa.
Empresario pide que Aida Merlano declare en caso por presuntos sobornos a Álex Char
- Noticia relacionada:
- Fiscalía
- Procuraduría
- Aída Merlano
- Clan Char
El ganadero y empresario Luis Enrique Guzmán Chams solicitó a la Fiscalía que llame a la excongresista Aida Merlano Rebolledo, quien al parecer tendría conocimiento de qué pasó con los dineros que este confesó haberle pagado a Álex Char por medio de terceros en 2015.
El empresario y ganadero Luis Enrique Guzmán Chams lleva años esperando que la Fiscalía General tome alguna decisión de fondo, luego de denunciar y confesar que en marzo de 2015 le entregó, a través de terceras personas, cerca de 3.000 millones de pesos a Álex Char en su segunda Alcaldía de Barranquilla.
Guzmán denunció formalmente que en 2017 le entregó a Luis Fernando Vásquez una primera coima por 2.300 millones de pesos en un concesionario de Barranquilla. El equivalente al 10 por ciento del contrato que se firmó para la construcción de un megatanque de agua para la ciudad.
Ese contrato, cabe precisar, se firmó a finales de 2014, cuando era alcaldesa de Barranquilla Elsa Noguera, quien fue sucedida por Char. Según Guzmán, él le entregó el dinero a Vásquez, luego de que así lo acordaran Char y Héctor Amaris, conocido como el Oso Yogui, en ese momento cercano al político.
Después, asegura el empresario, hubo otra petición de coima por 720 millones de pesos, equivalente al 10 por ciento de un contrato adicional que se firmó por 7.200 millones de pesos. De ese dinero, Guzmán entregó la mitad, 360 millones de pesos así: 200 millones a Amaris y 160 a Jorge Padilla, entonces secretario jurídico de la Alcaldía.
La denuncia que involucra a los Char está en la Fiscalía 16 Especializada Anticorrupción en Bogotá sin que se conozcan mayores resultados. Al mismo tiempo, avanza en una fiscalía en Barranquilla un caso adicional por el que Luis Fernando Velásquez denunció en 2020 a Guzmán por injuria y calumnia, asegurando que nunca recibió tales coimas.
¿Qué sabe Aida Merlano?
CAMBIO conoció que la Fiscalía citó a Guzmán Chams para el próximo 16 de septiembre en ese segundo caso. El empresario ya confirmó que acudirá al llamado a la justicia y, al mismo tiempo, le solicitó a la Fiscalía que llame a declarar a testigos que probarían que sus declaraciones son ciertas, que tendrían conocimiento del presunto pago de sobornos, lo cual serviría para desestimar el caso por injuria en su contra.
Según Guzmán, “numerosas son las personas que sobre el particular están prestas a declarar” como su exconductor y escolta Julio César Barros Borja. Esta persona lo habría llevado al sitio conocido como Auto Tropical en Barranquilla y se habría percatado del dinero entregado.
Ahora lo más relevante es que Guzmán también pide que se llame a declarar a la excongresista Aida Merlano Rebolledo, quien, como se sabe, está condenada por hacer parte de un entramado de compra de votos conocido como la Casa Blanca, en el que son mencionados tanto Álex como Arturo Char.
Char está investigado y al punto de conocer si es acusado o no por la Corte Suprema de Justicia, en un expediente que, como ha revelado CAMBIO, menciona reiteradamente a su hermano y actual alcalde de Barraquilla, Álex Char.
Según Guzmán Chams, así como su conductor, Merlano también supo lo que pasó:
“(…) como también de ello supo, de primera mano, la señora Aida Victoria Merlano Rebolledo, a cuyos efectos coincidirán del conocimiento que tienen de suministro en cuantía del orden de 1.000 millones de pesos y la razón de ser ello”, dice el documento enviado a la Fiscalía.
Fuentes le dijeron a CAMBIO que, si la Fiscalía en Barranquilla lo acepta, este llamado sería relevante porque Merlano Rebolledo, al parecer, ya habría declarado en el caso que menciona a Char y que reposa en la Fiscalía 16 Anticorrupción Especializada de Bogotá.
Así, Merlano, al parecer, tendría conocimiento de qué pasó y para qué se destinaron 1.000 millones de pesos, de los 2.300 entregados en la primera coima en marzo de 2015, en plena campaña electoral.
Cabe recordar que Guzmán Chams no era el contratista inicial del megatanque de agua (era Carlos Vengal), sino que llegó después al proceso como socio capitalista. Guzmán continuó con la ejecución de la obra y quedó por fuera de la misma, cuando iba en 80 por ciento de avance en 2017. Meses después, el empresario presentó la primera denuncia.
Luego, en 2020, Guzmán Chams aseguró públicamente que Álex Char lo habría presionado a través de terceras personas para que retirara la denuncia, advirtiéndole que, si no lo hacía, Margarita Cabello, en ese momento ministra de Justicia, iba a interceder en su contra. Estos señalamientos tampoco se han resuelto por la Fiscalía General.