Aprobación de Gustavo Petro subió 6 puntos, según encuesta pagada por Presidencia

Gustavo Petro.

Crédito: Colprensa.

25 Octubre 2024 04:10 pm

Aprobación de Gustavo Petro subió 6 puntos, según encuesta pagada por Presidencia

La aprobación del primer mandatario pasó de 44 por ciento en septiembre de este año s 50,7 por ciento en octubre. ¿Qué pudo incidir en la mejora de la percepción?

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La más reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC), pagada por el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), refleja una leve mejoría en la imagen positiva del presidente Gustavo Petro justo antes del inicio de la COP16 y en medio de las denuncias de la presunta compra del ‘software’ Pegasus.

De acuerdo con la medición, la aprobación del presidente pasó de 44 por ciento en septiembre a 50,7 por ciento en octubre de este año. Es decir, subió 6,7 puntos. En cambio, la desaprobación pasó de 47,1 por ciento a 42,3 por ciento. 

..

Además, la imagen positiva también subió: pasó de 46,9 por ciento en septiembre a 54 por ciento en octubre de 2024. Y, en cambio, su imagen negativa pasó de 48,4 por ciento a 41,2 por ciento en ese mismo periodo. 

Los problemas que le preocupan a la gente: seguridad y economía puntean 

La encuesta también le preguntó a los ciudadanos por los temas que más les preocupan. Entre esos, la inseguridad es la que puntea, con un 24,8 por ciento. La sigue la economía, con 14,7 por ciento; la corrupción, con 10,9 por ciento; el desempleo, con 9,8 por ciento, y las malas administraciones públicas y del presidente, con 5,8 por ciento. 

..

Otro de los temas que CNC consultó fue el operativo que están haciendo las fuerzas militares en El Plateado, para “recuperar” el municipio. Así, ante la pregunta “¿Sabía usted que las Fuerzas Militares y la Policía están llevando a cabo una operación militar en el departamento del Cauca contra las disidencias de las Farc?”, el 70 por ciento respondió que sí, mientras que el 28,1 por ciento aseguró que no sabía. 

Además, el 86,6 por ciento de los consultados aseguró que sí estaba de acuerdo con ese operativo militar, mientras que un 6,7 por ciento dijo que estaba en desacuerdo. 

Justamente ese operativo pudo ser una de las razones por las que la imagen positiva del primer mandatario subió. Además, hay que decir que la medición ocurrió en medio de los preparativos del Gobierno para la COP16, un evento que le ha traído réditos políticos al presidente y a los miembros de su gabinete, según expertos. 

Ficha técnica: 

..

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí