
John McNamara, encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia.
Crédito: Colprensa.
Estados Unidos retiró de Bogotá a John McNamara, encargado de negocios en Colombia, tras el escándalo del presunto plan golpista de Alvaro Leyva
- Noticia relacionada:
- Álvaro Leyva
- Gustavo Petro
- Estados Unidos
El secretario de Estado, Marco Rubio, llamó a consultas a John McNamara, encargado de negocios en Colombia. Esta decisión ocurre luego de que se conoció el supuesto plan golpista del excanciller Álvaro Leyva.
Por: Claudia M. Quintero

Este jueves, se conoció que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llamó a consultas a John McNamara, encargado de negocios en Colombia. Esto ocurre luego de la revelación de los audios en los que Álvaro Leyva, supuestamente, estaría fraguando un golpe de Estado en contra del presidente Gustavo Petro y estaría buscando la ayuda de congresistas del país norteamericano.
De acuerdo con el comunicado emitido, esta decisión busca tener conocimiento sobre las “declaraciones infundadas y reprensibles de los más altos niveles del Gobierno”.
Además, el gobierno norteamericano evaluará otras medidas para aclarar las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Colombia. Es una realidad que en los últimos meses las conversaciones no han sido las mejores. En especial el recordado episodio en el que el presidente Petro rechazó un vuelo con migrantes deportados.

Sin embargo, en el comunicado emitido por Estados Unidos se deja claro que Colombia sigue siendo un socio estratégico: “Nos comprometemos a una estrecha cooperación en diversas prioridades compartidas, como la seguridad y la estabilidad regionales, y seguimos comprometidos con los esfuerzos que mejoran la vida de estadounidenses y colombianos, por igual”, se lee en el documento publicado.
Esto ocurre en un momento complicado, porque Colombia se quedó este mismo jueves sin ministra de Relaciones Exteriores, porque Laura Sarabia renunció al cargo. Además, el Gobierno busca mantener la certificación de Estados Unidos en la lucha contra las drogas.
