"El pueblo estadounidense ha hablado y se le respeta": Gustavo Petro felicitó a Donald Trump por su triunfo en las elecciones

Crédito: Colprensa

6 Noviembre 2024 08:11 am

"El pueblo estadounidense ha hablado y se le respeta": Gustavo Petro felicitó a Donald Trump por su triunfo en las elecciones

El mandatario colombiano aprovechó su mensaje para hablar sobre el genocidio en Gaza, el cambio climático, el diálogo entre el norte y el sur y los bloqueos de Estados Unidos.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

A través de sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro felicitó al expresidente y candidato republicano Donald Trump por su triunfo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos que se llevaron a cabo este martes 5 de noviembre.

"El pueblo estadounidense ha hablado y se le respeta. Felicitaciones a Trump por su triunfo", escribió el mandatario en su cuenta oficial de la red social X, antes conocida como Twitter.

Petro también aprovechó la publicación para abordar otros temas. En este sentido, afirmó que el diálogo entre el norte y el sur sigue vigente, indicando que Colombia, como principal aliado estratégico de Estados Unidos en la región, continuará manteniendo relaciones con la potencia norteamericana. 

A pesar de las felicitaciones, la publicación incluyó algunas observaciones, como la necesidad de abordar la crisis climática y la eliminación de los bloqueos. "La realidad del colapso climático hará que gire alrededor de su solución. (...) La única manera de sellar las fronteras es con la prosperidad de los pueblos del sur y el fin de los bloqueos", aseveró el mandatario.

Además, Petro continuó criticando la postura de ciertos sectores en Estados Unidos que han respaldado las acciones militares de Israel en Gaza durante el conflicto, a pesar de las altas cifras de víctimas civiles. "La posibilidad progresista en Estados Unidos no podía aplaudir el genocidio en Gaza", señaló.

Aún falta la elección del Colegio Electoral para que el triunfo de Trump sea oficial

Donald Trump aún no es el presidente de Estados Unidos, ya que el proceso electoral continúa después de las elecciones populares, con la intervención del Colegio Electoral.

La institución está formada por 538 electores. Cada estado tiene asignado un número específico de electores, quienes, por lo general, eligen al candidato que haya obtenido la mayoría del voto popular en su respectivo estado.

Sin embargo, esto no es un requisito obligatorio en todas las circunstancias. Aunque algunos estados requieren que los electores sigan el resultado del voto popular, no todos tienen esta regla. Por lo tanto, el triunfo de Trump en las elecciones es una proyección, no un resultado definitivo.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí