La JEP debe ser más eficiente y concentrarse en los máximos responsables, no en todos: Juan Manuel Santos

Juan Manuel Santos.

26 Septiembre 2024 11:09 am

La JEP debe ser más eficiente y concentrarse en los máximos responsables, no en todos: Juan Manuel Santos

El expresidente y promotor del acuerdo de paz con las Farc apoyó ante la Corte Constitucional una demanda que presentó el exministro de Justicia Yesid Reyes en contra de una decisión de la propia JEP que haría su trabajo más extenso.

Por: Alejandra Bonilla Mora

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El expresidente de la república Juan Manuel Santos hizo un llamado a la Corte Constitucional para que se pronuncie sobre una demanda que se presentó en contra de una decisión de la Jurisdicción Especial para la Paz que le ha permitido a esa justicia expandir su trabajo más allá de los máximos responsables del conflicto.

La decisión de la JEP se llama Senit 5 y permite que la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas llame y escuche a personas que no son máximos responsables (que responden ante la Sala de Verdad y Reconocimiento), haciendo una segunda selección de desmovilizados, extendiendo las funciones de dicha sala.

La demanda contra la Senit 5 la presentó el exministro de Justicia Yesid Reyes, quien la explicó así en charla con CAMBIO:  "La facultad que internamente se concedió la JEP la va a convertir en una jurisdicción para investigar todos los delitos ocurridos durante y en relación con el conflicto armado y esa no es la naturaleza de una justicia transicional".

En el XIX Conversatorio de la Jurisdicción Constitucional que se desarrolla en Manizales y en el que están presentes todos los magistrados de la Corte Constitucional, el expresidente Santos hizo un llamado a que se revise la demanda.

"Yo les rogaría que asumieran esa demanda lo más pronto posible, porque la JEP que fue creada por el acuerdo de paz, necesita que le den instrucciones para que no continúe con una actitud maximalista", dijo Santos.

"Si continúa con esa actitud, la JEP no va a cumplir con los términos, va a terminar su periodo sin haber resuelto el tema de la justicia. Se necesita que la Corte le establezca a la JEP unos parámetros para que sea más eficiente y se concentre, como fue el espíritu del acuerdo, en los máximos responsables y no en todos los responsables", dijo.

Esa demanda aún no ha sido admitida para estudio por la Corte. 

En entrevista con CAMBIO, el presidente de la JEP, Roberto Vidal, dijo que los consejos del exministro Reyes son bien recibidos.

"Los que estamos más preocupados por los resultados de la JEP somos nosotros, nos genera una angustia muy grande. Estamos tratando de acelerar los procesos. La jurisdicción les ha dicho al Gobierno y al Congreso: nosotros no buscamos prórrogas de la JEP, vamos a trabajar con los tiempos que puso el acuerdo", dijo.

Sobre la Senit 5, Vidal explicó que las víctimas han puesto de presente que necesitan no solo el reconocimiento del secretariado de las Farc sobre el secuestro, sino que necesitan saber las razones detrás del crimen, en dónde están los cadáveres, entre otros.

"Los miembros del secretariado nos dijeron: ‘no tenemos ni idea de eso. Yo daba órdenes, pero no estaba en esa región ni ejecuté ese secuestro’. Eso nos llevó a la idea de hacer audiencias con mandos medios, de las regiones, que han podido hacer aportes de verdad muy grandes a las víctimas, y ellas lo aprecian muchísimo. Como lo señala el exministro, eso tiene un costo en tiempo, pero nosotros tratamos de responder a las demandas de las víctimas", dijo.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí