"No sabía que no podía utilizar el carro para mis temas personales": María Fernanda Carrascal respondió a denuncias sobre uso indebido de su esquema de protección

Crédito: Fotografía: CAMBIO y redes sociales

16 Marzo 2025 03:03 pm

"No sabía que no podía utilizar el carro para mis temas personales": María Fernanda Carrascal respondió a denuncias sobre uso indebido de su esquema de protección

En entrevista con CAMBIO, la representante a la Cámara se refirió a las recientes denuncias de un exescolta sobre el supuesto uso indebido de su camioneta para hacer un trasteo. "Esto es un ataque político simplemente porque yo llevo la agenda que llevo", dijo Carrascal.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En diálogo con CAMBIO, María Fernanda Carrascal habla de las acusaciones de uno de sus exescoltas, quien señaló en este medio que la representante usó una camioneta oficial para realizar un trasteo personal, y el hermano de Carrascal habría conducido el vehículo oficial. Las acusaciones han generado gran controversia en las redes sociales. 

CAMBIO: Hace poco, representante, usted tuvo un inconveniente con la llanta de repuesto de una de sus camionetas asignadas por la UNP. ¿Qué pasó exactamente?

María Fernanda Carrascal: Salimos para el Catatumbo y yo envié a mi esquema de seguridad adelante, como pasa muchas veces. Me fui en avión por temas de agenda y tiempos. Mandé a mi esquema con dos personas de mi equipo de la UTL. Iban cuatro en total. La primera persona del esquema sacó el carro del edificio en Chapinero, donde yo vivía, con seguridad privada, muy temprano, cerca de las cinco de la mañana.

Como a las tres de la tarde, cuando ya estaban en carretera, me informaron que faltaba la llanta de repuesto. Yo les respondí que era irresponsable salir así, pues era fácil notar la ausencia de la llanta. El escolta reconoció luego que sí había notado la ausencia, pero que había olvidado avisarme antes de partir. Me pareció muy grave, porque estaban viajando en plena conmoción en el Catatumbo, lo que representaba un riesgo alto para ellos y para mí.

CAMBIO: ¿Qué trámite se hizo con respecto a la pérdida de la llanta?

M.F.C.: Él (el escolta) estuvo todo el tiempo hablando con el coordinador desde el primer momento. Ya internamente no sé cómo fue el manejo que ellos le dieron, pero el reporte de la pérdida de la llanta se dio.

CAMBIO: ¿En algún momento él le dijo que su hermano había sido quien manejó la camioneta en los últimos días?

M.F.C.: No, para nada. La noche anterior yo fui con mi hermano, y por eso le dije que yo había visto la llanta puesta al tanquear la camioneta en la Terpel de la carrera Séptima con 45.

CAMBIO: ¿Y quiénes iban en la camioneta cuando fueron a tanquearla?

M.F.C.: Mi hermano y yo. Yo soy la protegida mientras yo esté en el carro. Puedo sacar el carro: los congresistas manejan sus carros muchas veces.

CAMBIO: ¿Y su hermano estaba manejando?

M.F.C.: Sí, mi hermano era el que estaba manejando; yo no sé manejar. Pero a mí me dieron una orden muy clara desde el Congreso de la República. En la oficina administrativa del Congreso me dijeron que con que yo esté es suficiente. Eso también lo sabían los del esquema, El carro estaba en perfecto estado y no se lo entregué a nadie.

CAMBIO: ¿En alguna otra oportunidad su hermano manejó esa camioneta?

M.F.C.: Sí, conmigo.

CAMBIO: Es decir que es usual.

M.F.C.: No, no es “usual”, pero sí manejó un par de veces conmigo, porque yo no manejo. Sí, en algún momento él tenía que hacerlo; por ejemplo, para parquear bien los carros.

CAMBIO: ¿Esa camioneta fue utilizada alguna vez para hacer un trasteo?

M.F.C.: No para hacer un trasteo, para llevar unas cosas de mi casa a otro punto, porque la camioneta la utilizo yo para mis temas personales, como todo el mundo. Yo no la usé para hacerle un trasteo a un tercero; yo usé la camioneta para llevar unas cosas delicadas porque estaba haciendo un trasteo, porque además tengo una bebé, porque además estoy trabajando. Que me cuestionen porque estoy haciendo un trasteo para un tercero, okey, pero fue para llevar un par de televisores y cosas delicadas del trasteo que estaba haciendo justamente. No sabía que no podía utilizar el carro para mis temas personales cuando me lo dan para mis temas personales. Me he sentido muy acosada y muy acosada por él.

CAMBIO: ¿Por quién?

M.F.C.: Por el escolta, solo por cambiarlo porque cometía una serie de errores que ponían en riesgo mi seguridad, por pedir su cambio, que fue una recomendación que me hizo David Racero.

CAMBIO: ¿Qué motivó el cambio del escolta?

M.F.C.: Me sentí chantajeada porque este escolta comentó previamente a sus compañeros que tenía fotos sobre un supuesto uso indebido del esquema y que iba a denunciar. Me sentí presionada e incómoda con la situación. Lo confronté, le pregunté directamente sobre eso y él negó todo. Pero ya varias personas me lo habían advertido. Finalmente, tomé la decisión de cambiarlo porque se acumulaban fallas en su trabajo que ponían en riesgo mi seguridad.

CAMBIO: ¿Hubo algún tipo de conflicto directo con él?

M.F.C.: Nunca peleamos: nunca hubo un grito, nunca hubo una pelea.  Nada de eso, pero sí dejó de cumplir sus funciones. Salió sin una llanta, salió sin el Soat, no me cuidaba. Yo le hice muchos llamados de atención al respecto, y la persona que estaba en el esquema con él también. Es una persona que está sencillamente pataleando porque se le sacó por no cumplir sus funciones. Yo tengo la conciencia limpia, tranquila, y suficientes testigos a mi alrededor que pueden constatar que yo utilizo el esquema de manera debida. Lo uso para poder facilitar mi trabajo, mi desempeño. Mire, yo estaba en Cuba cuando estábamos en lo de mi trasteo.

CAMBIO: Representante, el uso de los carros blindados otorgados por la UNP está reglamentado y definido por la ley. Solo pueden ser utilizados para garantizar la seguridad del protegido; no se pueden transportar personas ajenas al esquema y mucho menos que terceros manejen los vehículos.

M.F.C.: A mí literalmente lo que me han dicho es que tiene que estar usted o la persona de la UNP manejándolo, y cuando mi hermano estuvo llevándome “un televisor” mientras yo estaba llegando de La Habana, el escolta iba manejando y mi hermano subió las cosas rápidamente.

CAMBIO: Pero usted anteriormente nos dijo que cuando tanquearon la camioneta su hermano iba manejando.

M.F.C.: Sí, pero yo iba ahí. Me da mucha pena, pero usted me está diciendo que yo no puedo montar a nadie. ¿De verdad, usted me está diciendo eso?

CAMBIO:  Lo dicen la ley y los reglamentos.

M.F.C.: Vamos a ver qué pasa. Si usted lo que me está diciendo es que con esto lo que me está es denunciando ante la ley para que me pase algo… Vamos a ver qué pasa. Yo puedo mirar a los ojos a la gente porque yo no hago usos indebidos de nada.

Literalmente yo soy una persona que le toca ir a trabajar, soy madre cabeza de hogar, estoy literalmente sola con una niña de 8 meses. Usted no se alcanza a imaginar lo titánico que es ser mamá congresista, una reforma laboral a cuestas, y que un tipo me acuse sencillamente porque yo ejerzo mi derecho de cambiarlo: él la embarra, él hace lo del Soat, no reporta esas cosas, no cumplía con sus funciones protegiéndome. ¿Sabe por qué salí a echarle gasolina? Porque llegué de viaje a las once de la noche y salí a echarle gasolina para que ellos (esquema de protección) durmieran y no tuvieran problema en sacar ese carro a las cinco de la mañana. ¿Termino siendo yo la mala, para que ellos duerman? Es que me siento asediada.

Esto es un ataque político simplemente porque yo llevo la agenda que llevo. Es algo frustrante y lamentable.

CAMBIO: ¿A qué ataques se refiere?

M.F.C.: No suyos, bajo ninguna circunstancia, se trata de una persona retirada de sus funciones que no servía. ¿Entonces me tengo que quedar callada porque yo defiendo esta reforma (laboral)? ¿Entonces, la chantajeamos? ¿Entonces, yo me tengo que quedar callada? ¿Tengo que seguir con una persona en la que no confío?

CAMBIO: ¿Él la chantajeó a usted?

M.F.C.: Sí, lo hizo. Él les dijo a sus compañeros, no directamente a mí, que iba a hacer una denuncia del uso indebido del esquema, que tenía unas fotos. Por eso yo hablé con él y le dije: "Hágalo". Con esta situación me he sentido asediada: maniatada.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí