Crédito: Colprensa - Externos
¿Por qué retiraron a Moisés Ninco Daza como embajador de Colombia en México?
- Noticia relacionada:
- Embajadas
- Ministerio de Relaciones Exteriores
Por medio de un decreto, el Gobierno retiró a Moisés Ninco Daza de su cargo como embajador de Colombia en México. Le contamos los detalles sobre esta decisión.
Por: Gabriela Casanova
El Gobierno retiró a Moisés Ninco Daza de su cargo como embajador de Colombia en México, cumpliendo un fallo del Consejo de Estado emitido el pasado mes de agosto sobre este caso. La decisión se tomó mediante el Decreto 1159 del 13 de septiembre de 2024, firmado por el canciller Luis Gilberto Murillo.
“Retirar del servicio al señor Álvaro Moisés Ninco Daza, identificado con cédula de ciudadanía (...) en el cargo de embajador extraordinario y plenipotenciario, código 0036, grado 25 de la planta de personal del Despacho de los Jefes de Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares, adscrito a la Misión Permanente de Colombia ante el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, de conformidad con lo expuesto en la parte motiva del presente decreto”, se lee en el documento.
El retiro de Moisés Ninco Daza se da luego de que el Consejo de Estado respaldara la decisión del Tribunal de Cundinamarca de anular su nombramiento. Le contamos el proceso que se llevó en este caso.
El fallo del Tribunal de Cundinamarca que anula el nombramiento de Ninco Daza
En noviembre de 2023, el Tribunal de Cundinamarca anuló el nombramiento de Álvaro Moisés Ninco Daza como embajador en México tras revisar demandas que señalaban que Daza no cumplía con los requisitos para formar parte de la carrera diplomática y consular, debido a la falta de un título de posgrado y experiencia profesional.
Sin embargo, estas no fueron las razones por las que se tomó la decisión. El Tribunal argumentó que la anulación del nombramiento de Daza se dio por el incumplimiento de los términos de publicación de las hojas de vida de los aspirantes y la falta de respuesta de la administración a las observaciones de la ciudadanía sobre la hoja de vida de Ninco Daza.
Posteriormente, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el demandado presentaron recursos de apelación sobre este fallo, por tanto, el Tribunal ordenó remitir el expediente al Consejo de Estado - Sección Quinta para revisarlos.
Consejo de Estado confirmó el fallo del Tribunal
Finalmente, el pasado 8 de agosto el Consejo de Estado confirmó la decisión del tribunal: “el Ministerio de Relaciones Exteriores no evaluó los comentarios presentados por el sindicato Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular, y no cumplió con el término de los tres días calendario para la publicación de la hoja de vida del candidato, antes de proferirse la designación de Ninco Daza, como embajador extraordinario y plenipotenciario, razón por la cual, se confirmará la sentencia apelada”, dice un comunicado de la entidad.
Así mismo, según la Sala Electoral, existió una violación al derecho de participación ciudadana, porque no se hizo una evaluación previa al nombramiento de las observaciones presentadas por el sindicato UNIDIPLO.