Nicolás Petro y Day Vásquez: la camioneta de la discordia
29 Julio 2023 10:07 am

Nicolás Petro y Day Vásquez: la camioneta de la discordia

Crédito: Foto: CAMBIO

Desde el año pasado, el hijo del presidente sumó a su esquema de seguridad una camioneta, que le dio un megacontratista del Meta y que ocasionalmente usaba su exesposa, Daysuris Vásquez.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El 14 de enero de 2023 CAMBIO documentó que Nicolás Petro, hijo el presidente de la república, se movilizaba en una lujosa camioneta que estaba a nombre de la empresa del megacontratista del Meta, Juan Manuel Sarmiento Mejía. La Chevrolet Tahoe blindada de placas JCZ 858 no solo hacía parte del esquema de seguridad de la UNP asignado al primogénito del mandatario, que incluía tres camionetas pagadas con recursos públicos, sino que ocasionalmente la usaba su exesposa Daysuris del Carmen Vásquez cuando ambos estaban en buenos términos, pero él se la quitó.

Hoy, tanto Nicolás como Daysuris, conocida también como Day, fueron capturados por los delitos relacionados con lavado de activos, enriquecimiento ilícito y violación de datos personales. Ambos tendrán que explicarles a las autoridades cómo financian el nivel de vida que llevan.

DSD
SD
DSDADDA

De hecho, Vásquez, quien también estaba molesta porque su exesposo le retiró un par de escoltas que le había facilitado de su propio esquema, guardaba consigo una copia de la llave del vehículo. Cuando Nicolás Petro le quitó el carro a su exesposa, este empezó a ser además usado ocasionalmente por su nueva pareja, Laura Ojeda.

El diputado Petro Burgos ha construido su carrera política en el Atlántico, donde aspiró a la Gobernación en 2019, pero sus 191.302 votos no le alcanzaron para ganarle a Elsa Noguera, quien lo triplicó en sufragios. De su trabajo en la Asamblea poco se sabe. Después de hacerle campaña a su papá en la costa Caribe, se ha enfocado en hacer crecer en esta zona del país la presencia del Pacto Histórico. Por eso llama la atención, especialmente por la distancia de más de 1.000 kilómetros que existen entre Barranquilla y Villavicencio, la relación que puede tener Nicolás Petro con el empresario Juan Manuel Sarmiento Mejía, una persona con claros intereses en contratación pública en temas relacionados principalmente con infraestructura y vivienda.

¿Por qué un megacontratista le dio un carro al hijo al presidente?

Han pasado siete meses desde la publicación de esta noticia y aún no existe una explicación clara sobre por qué un megacontratista le dio su camioneta a Nicolás Petro. Pese a todas las evidencias, en su momento, él le dijo a CAMBIO que la camioneta la tenía arrendada. “La camioneta de la que hablas es de un primo (Camilo Burgos) que la tiene arrendada hace como un año y él a veces me acompaña en los recorridos. No sé a quién se la arrendó y no conozco al señor que mencionas”, explicó Nicolás Petro, al tiempo que aseveró que era falso que se movilizara en esa camioneta.

dd

 

Sin embargo, el mismo día sábado 14 de enero, el líder político del Pacto Histórico en el Atlántico, Máximo Noriega, quien aspira llegar a la Gobernación, organizó un evento en Soledad, que tenía como invitado principal a Nicolás Petro. El vehículo en mención hacía parte de la caravana del hijo del presidente, como lo demuestran las imágenes. La camioneta Chevrolet Tahoe blindada de placas JCZ 858 pertenece desde 2016 a JMS Constructores, de propiedad de Juan Manuel Sarmiento Mejía.

Las actividades económicas de la empresa, que tiene su sede principal en Villavicencio, Meta, se basan en construcción de viviendas, principalmente de interés social, carreteras y demás obras de ingeniería. En ningún archivo público reposa que esa firma se dedique a la protección de personas o al alquiler de vehículos. En el Registro Único de Proponentes de la Cámara de Comercio de Villavicencio, esa empresa registra participación en más de 40 contratos públicos.

JMS Constructores hizo parte del Consorcio Ciner Vichada, cuya licitación por 23.000 millones de pesos para construir el Centro de Formación e Investigación de Energías Renovables fue la causante de la destitución e inhabilidad al exgobernador del Vichada, Sergio Andrés Espinosa, por parte de la Procuraduría. Según el Auto número 1620 del 10 de diciembre de 2020, JMS Constructores es una de las empresas investigadas por su presunta responsabilidad fiscal. En el Auto 290 del 18 de diciembre de 2020 también se menciona a JMS Constructores en una investigación por un caso de responsabilidad fiscal por 15.063 millones de pesos, relacionado con un contrato para el mejoramiento y mantenimiento de la carretera entre Puerto Gaitán y Puerto Arimena en el Meta.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí