
Crédito: Colprensa
Primeras consecuencias de la conmoción interior: impuestos a juegos de azar en línea y a exportaciones de petróleo y carbón
Así lo anunció la viceministra de Hacienda, Juanita Villaveces, ante la plenaria de la Cámara de Representantes. El Gobierno espera recaudar poco más de un billón de pesos durante noventa días para afrontar la crisis en Catatumbo.
Por: Andrés Mateo Muñoz

La viceministra de Hacienda, Juanita Villaveces, fue la encargada de confirmar ante la plenaria de la Cámara el monto que espera recaudar el Gobierno en impuestos con la declaratoria de conmoción interior. Según la funcionaria, el monto que se requiere es un billón de pesos, que se destinaría a la atención de la emergencia en el Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y algunos municipios del Cesar.
La plata saldría principalmente de gravar con Iva a los juegos de azar en línea y un impuesto temporal a las exportaciones de petróleo y carbón, los cuales se aplicarían durante los 90 días que durará la vigencia de la conmoción.
"Una medida es el Iva a los juegos de suerte y azar, que recaudaría alrededor de 519.000 millones de pesos. Una contribución especial del sector de extracción de petróleo crudo y carbón del uno por ciento, que recaudaría alrededor de 214.000 millones y un impuesto de timbre de uno por ciento que recaudaría alrededor de 330.000 millones", dijo Villaveces en el Congreso.
Horas antes del anuncio de Villaveces, Fecoljuegos advirtió que gravar a este tipo de juegos "afectaría el equilibrio económico de los contratos de concesión y pone en riesgo la estabilidad de la industria". Además, ese gremio aseguró que el margen de ganancia es limitado, pues el 97 por ciento de lo apostado se destina a premios, derechos de explotación y gastos de administración.

Hasta el momento, no se han expedido los decretos con las medidas puntuales para atender la situación en el Catatumbo. Sin embargo, estos se publicarían en los próximos días y serán objeto de control por la Corte Constitucional.
