"El cambio se está quedando en discursos, pero no en ejecución": David Luna

David Luna, senador de Cambio Radical.

Crédito: Colprensa

23 Julio 2024 08:07 am

"El cambio se está quedando en discursos, pero no en ejecución": David Luna

El congresista del Partido Cambio Radical le hizo un llamado al Gobierno para que se enfoque más en la ejecución. Según él, los resultados de Gustavo Petro no se habían presentado en los últimos 11 años.

Por: Claudia M. Quintero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El senador David Luna, del Partido Cambio Radical, que se ha configurado como una de las voces reconocidas de la oposición en Colombia, alertó que la baja ejecución del Gobierno de Gustavo Petro se mantiene y que hay cifras que no se habían reportado en los últimos 11 años. 

¿Cómo está el panorama de ejecución del Gobierno?

Según Luna, las cifras de ejecución del Presupuesto General de la Nación (PGN) en los primeros seis meses no llega al 50 por ciento. 

“La ejecución del PGN fue de apenas un 36,6 por ciento. Este nivel es peor al del año pasado y más bajo que el promedio de los últimos 23 años. La ejecución del presupuesto de inversión, en programas y proyectos para el progreso ciudadano, fue de solo un 22 por ciento”, señaló el senador. 

De acuerdo con él, “este es el peor resultado en 11 años”.

Luna también mencionó que, si bien la decisión del Gobierno de congelar 20 billones de pesos es de celebrar, “ese congelamiento no explica toda la ejecución actual. Además, es condenable que decidan congelar casi 7 billones en inversión, el congelamiento debería concentrarse en presupuesto de funcionamiento (burocracia), no de inversión”.  

Los sectores con baja ejecución 

.
Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Foto: Colprensa. 

El senador de Cambio Radical señaló que los sectores con la ejecución más baja son: Inclusión Social, Vivienda y Agricultura.

Es decir, dos de los ministerios en los que el presidente Gustavo Petro hizo cambios: de Vivienda salió Catalina Velasco y de Agricultura Jhenifer Mojica. 

“Es inadmisible la baja ejecución de Fonvivienda para subsidios de vivienda, un tema esencial para reactivar nuestra economía y cumplir el sueño de miles de tener casa propia. Fonvivienda, adscrito al Ministerio de Vivienda y responsable de los subsidios de vivienda, ha ejecutado solo el 8,4 por ciento de su presupuesto. El programa 'Mi Casa Ya', con un presupuesto de 3,4 billones de pesos, solo ha ejecutado 76.000 millones de pesos”, detalló Luna. 

En cuanto a Inclusión Social, aseguró que “la baja ejecución se debe a programas de Prosperidad Social, que aún no tienen asignadas obligaciones en temas como superación de vulnerabilidad para víctimas del conflicto, alimentación saludable, y sistema de transferencias y renta ciudadana. Este último programa tiene una partida congelada de 223.000 millones de pesos”. 

Por parte de la cartera de Hacienda, el senador detalló que la menor ejecución está en el programa de modelos de producción sostenibles y regenerativos en agricultura y ganadería. 

Así las cosas, para el congresista del partido de oposición, “el cambio se está quedando en discursos, pero no en hechos ni acciones. Señor presidente Gustavo Petro, más ejecución y menos retórica”.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí