Yohir Akerman
9 Febrero 2025 03:02 am

Yohir Akerman

El narco ‘influencer’

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El hombre más buscado de La Guajira no se esconde. No tiene por qué. Lo que para otros criminales conlleva a vivir en la clandestinidad, para este sanguinario es una ostentación. Alias Nain, cuyo nombre real es Nain Andrés Pérez Toncel, no solo gobierna el corredor minero de los municipios de Albania, Hatonuevo y Barrancas, sino que se mueve en Riohacha exhibiéndose con orgullo y sin pudor. En la región y en sus redes sociales. Esta es la historia del narco paramilitar más buscado que intenta ser narcoinfluencer del mal. 

La Fiscalía General de la Nación ha documentado su accionar en informes confidenciales. La Dirección Seccional de La Guajira, en su presentación del 16 de octubre de 2021, lo describe como el cabecilla del “Combo de los Majayura”, una organización criminal que opera en barrios como Majayura, Las Delicias, Jorge Pérez y Villa Campo Alegre. 

Su dominio no se limita a la comercialización de estupefacientes, sino que también impone su ley con homicidios selectivos, extorsiones y tráfico de armas. Según fuentes de la región, su control sobre la Troncal del Caribe es absoluto. Nadie se mueve sin su autorización y todo aquel que desafíe su autoridad termina en costales, desmembrado a orillas de la carretera. Tronco’e narcotroncal. 

El 15 de octubre de 2021, la Fiscalía expidió la orden de allanamiento y registro SPOA 202100460 para dar con su captura. En el documento se describen homicidios con sicarios en motocicleta coordinados por él, la utilización de armas de fuego de alto calibre y la protección de narcotraficantes que pagan tributo para operar bajo su mando. 

Se detallan las coordenadas exactas de varios inmuebles utilizados por la organización para el almacenamiento de droga, la planificación de asesinatos y la distribución de armas. Uno de estos, ubicado en el barrio Manantial de Riohacha, fue identificado como el escondite principal de alias Nain.

Yohir 1

Pero según fuentes de la región, la mayoría de los residentes de la zona conocen la casa exacta en la que vive, en el barrio Jorge Pérez, de Riohacha, y la camioneta Toyota negra en la que se moviliza. Esto porque alias Nain no se esconde ni tiene miedo a mostrar su rostro. Un caso de Nain y Abel. 

No solo eso. Lujos, armas, ejércitos de la noche y narcotráfico, todo empaquetado en videos que no ocultan la red de corrupción que lo protege. Y mientras la Policía Nacional lo cataloga como el principal objetivo de captura en el departamento, él circula con libertad, bajo el amparo de las mismas instituciones que deberían detenerlo. Un youtuber de cañón recortado.

Las interceptaciones telefónicas reveladas por la Fiscalía en 2021 y 2022 muestran su implicación en múltiples homicidios, incluyendo el asesinato de una señora llamada May Yamith Gandía Mendoza, cometido el 8 de mayo de 2021 en plena vía pública de Riohacha. Testigos protegidos confirmaron que los responsables eran miembros del temible Combo de los Majayura, entre ellos alias Nain, el señor Snayder Fuentes Balcázar, alias Snayder, y Luis Eduardo Montenegro Polo, alias Luis Burra. Y como dicen en la costa, donde hay burra muerta no faltan los cuervos. 

Yohir 2

La Policía recuperó videos de seguridad que captaron el momento exacto en que los sicarios dispararon, huyeron en motocicletas y regresaron a su base de operaciones en la comuna 4 de Riohacha. Pero nada pasa. 

La investigación del CTI reveló que alias Nain no solo comete este tipo de crímenes, sino que administra el tráfico de drogas en la región y se encarga de la logística de envíos internacionales. Desde la costa del departamento de La Guajira organiza cargamentos de cocaína con destino a Centroamérica y el Caribe. Ruin el señor Nain. 

Las rutas han sido mapeadas por la Fiscalía y establecen que la droga es transportada en lanchas rápidas hasta puntos de acopio en Honduras y Guatemala, desde donde continúa su trayecto hacia México y, finalmente, Estados Unidos. Estos hallazgos, contenidos en la presentación del CTI sobre la estructura criminal del Combo de los Majayura, exponen la magnitud de su poder en el crimen organizado.

Y como era de esperarse, el problema no es solo la sanguinaria violencia. Es la impunidad. Ya dijimos que fuentes de la región, que pidieron guardar el anonimato por miedo a alias Nain, establecieron que este joven de tan solo 26 añitos se moviliza con la protección de miembros de la Policía, la Armada y el Ejército. Y aunque resulta difícil de creer, no existe otra explicación para que sus operaciones criminales no solo sean toleradas, sino facilitadas por agentes corruptos que reciben parte del negocio. Por eso las exhibe en sus redes sociales sin miedo a poner su rostro. 

Yohir 3

Su mayor placer, según testigos, es ordenar ejecuciones brutales, como los desmembramientos con machetes, cuerpos embolsados y arrojados en la vía pública para mandar mensajes de terror. En las playas de La Guajira ha publicado videos en los que dispara al aire, como una demostración de poder sin consecuencias. Y la respuesta de las autoridades es ofrecer 10 milloncitos de pesos de recompensa por información que conduzca a la captura de tremendo tipo tan sanguinario y peligroso. Un chiste. 

En especial porque el expediente de la Fiscalía revela que su estructura criminal trabaja en coordinación con las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada y Los Pachenca. Grupos muy peligrosos. Esos documentos oficiales detallan cómo su red maneja el transporte de drogas en narcolanchas. Se incluyen testimonios de exmiembros de la organización que confirman el pago de sobornos a altos mandos policiales y militares, así como la ejecución de rivales y traidores dentro de su propia organización. Narcocapitalismo salvaje.

En uno de los allanamientos realizados por la Fiscalía en 2021, se encontraron más de 20 armas de fuego, fusiles de asalto y pistolas Glock con modificaciones para disparo automático. También se incautó cerca de media tonelada de cocaína, lista para ser embarcada. La documentación confiscada en ese operativo incluyó registros de pagos a funcionarios del Estado, evidenciando una red de corrupción que ha garantizado la impunidad de alias Nain. Como con silenciador automático. 

Cambio Colombia

Las pruebas son abrumadoras, pero la captura nunca llega. Ya inducimos la razón. Esa protección le permite seguir exhibiendo su vida de abusos y publicar en su cuenta de Instagram fotografías de armas, vehículos de alta gama, armamento y uniformes de uso exclusivo de las Fuerzas Militares, transporte de armamento, narcóticos, dinero en efectivo y reuniones con otros narcotraficantes de la región. 

Videos recientes lo muestran patrullando su territorio en motocicletas de alto cilindraje, acompañado por escoltas armados, sin ningún temor a la justicia. Pero como dice mi profesor de derecho penal, quien por mal camino va, a mala parte llega. Y este camino solo lo puede llevar a su muerte. 

Mientras tanto, la realidad es que Nain Andrés Pérez Toncel no es solo un narcotraficante paramilitar. No. Es una muestra del fracaso institucional en el departamento de La Guajira. Es la prueba de que aquí la justicia tiene precio y la violencia no se combate, sino que se administra. Mientras su rostro aparece en carteles de los más buscados, sus publicaciones de narcoinfluencer de la violencia son cada vez más activas, publicitando a un salvaje que no tiene miedo. El miedo lo tienen los habitantes de La Guajira cuando ven que la ley mira para otro lado ante la ilegalidad. Zozobra total y en red social.


@yohirakerman; [email protected] 
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí

Más Columnas