En distinto puntos de Cartagena están programados eventos para le temporada de fin de año.
Crédito: Cortesía
Cartagena: así se vivirá la Navidad y la temporada turística de fin de año en La Heroica
La programación de la ciudad incluye novenas, conciertos, recorridos históricos, vacaciones recreativas y encuentros culturales. Se esperan más de 700.000 visitantes.
Por: Rainiero Patiño M.
Las autoridades locales de Cartagena de Indias esperan que a la ciudad lleguen más de 700.000 turistas durante la temporada de fin de año, que va entre el 16 de diciembre y el 20 de enero de 2025. Ello significaría un 20 por ciento más de visitantes en comparación con el mismo periodo de 2023-2024.
Por vía aérea se estima el arribo de 400.000 personas, de las cuales 290.000 son turistas nacionales y 110.000 internacionales. Por vía terrestre se espera la llegada de 173.157 turistas por ambas terminales. Se proyecta un aumento del 8 por ciento en comparación con el mismo periodo.
Cartagena también se encuentra en plena temporada de cruceros, por lo que, hasta el 20 de enero, están programadas 42 recaladas, con la llegada de un total de 129.327 turistas (76.801 pasajeros y 52.526 tripulantes) según el estimado de la Terminal de Cruceros del Puerto.
Como estrategia para el disfrute de los visitantes y locales, la Alcaldía de Cartagena lanzó la campaña 'Buena Esa Cartagena', en la que se promociona a La Heroica como “la mejor experiencia turística del país”.
Principales eventos en Cartagena para Navidad y Año Nuevo
Junto con el lanzamiento de 'Buena Esa Cartagena', a través de la Secretaría de Turismo la Alcaldía presentó el programa 'Los Guardianes del Turismo', quienes serán las personas encargadas de recorrer, día y noche, todas las zonas turísticas de la ciudad para velar por la protección del turista.
Principales eventos para disfrutar esta temporada:
- Recorrido por todos los alumbrados navideños en el Centro Histórico y otros sectores como El Pozón, Bicentenario y el Parque Lineal de Crespo. Hay un pesebre flotante en la Bahía de Las Ánimas, frente al Camellón de Los Mártires, y un espectáculo de luces en las murallas.
- Navidad en el renovado Parque Espíritu del Manglar, con “el pesebre más lindo de Cartagena”. Las novenas para todas las familias cartageneras y turistas irán del 16 al 24 de diciembre.
- Vive tu plaza, edición Navidad, del 16 al 25 de diciembre. Todos los días, desde las 4:00 de la tarde, apertura de los emprendimientos que conforman el Mercadito Navideño en la Plaza de Los Coches. A las 6:00 de la tarde se reza la Novena de Navidad, y desde las 7 de la noche habrá presentaciones de música en vivo. La entrada es libre y la programación concluye a las 10 de la noche.
- El Festival del Pastel, del 16 al 25 de diciembre, hecho por manos cartageneras y con el acompañamiento del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (IPCC). El IPCC diseñó rutas de patrimonio y Navidad con historiadores y guías turísticos. Es un recorrido completamente gratis por las plazas del Centro Histórico y Getsemaní.
- En el Castillo San Felipe habrá una oferta cultural liderada por Escuela Taller. Cada día, la institución sorprenderá con un show lleno de historia.
- También hay diferentes eventos privados de hoteles, restaurantes y muchos más para celebrar Navidad y fin de año.
- El Cartagena Festival de Música, del 4 al 12 de enero de 2025, tendrá más de 24 conciertos gratuitos alrededor de toda la ciudad.
- La Feria Farex contará con una gran variedad de artesanías locales.
Y para conocer la programación de las vacaciones recreativas y gratuitas para niños y niñas en toda la ciudad, que va entre el 16 y el 20 de diciembre, se puede consultar en las distintas redes y canales de comunicación de la alcaldía y de la secretaría de Cultura.