
La despedida final del novelista y ensayista se llevará a cabo en una ceremonia privada.
Crédito: Colprensa
Murió a los 89 años años el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa
- Noticia relacionada:
- Perú
- Libros
- Mario Vargas Llosa
La familia del escritor peruano confirmó su fallecimiento en la noche de este domingo 13 de abril.

El ganador del premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa falleció a sus 89 años en la noche del 13 de abril en la ciudad de Lima, Perú. La familia del escritor confirmó la noticia y le envió un mensaje de agradecimiento a sus lectores por el apoyo expresado a cada una de sus obras.
“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristecerá a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, indicó Álvaro Vargas Llosa, hijo del escritor latinoamericano, en el comunicado oficial que también contó con la firma de sus hijos Gonzalo y Morgana.

La familia del reconocido novelista y ensayista informó que su despedida final se llevará a cabo en una ceremonia privada en la que solo participarán parientes y amigos cercanos. Asimismo, Álvaro Vargas Llosa dio a conocer que, por el momento, no tienen previsto el desarrollo de un evento público en el que podrían participar seguidores de su padre.
“Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”, explicó la familia del ganador del Premio Nóbel, en el mensaje en el que reiteró que su obra sobrevivirá por décadas.
En los últimos años, Mario Vargas Llosa enfrentó múltiples problemas de salud que se agudizaron tras sus contagios por covid-19 en 2022 y 2023. Sin embargo, la familia del escritor reconocido a nivel internacional destacó que, pese a las dificultades registradas en su cuadro clínico, Vargas Llosa culminó su vida junto a sus seres queridos y gozó de una vida larga y exitosa.
¿Quién era Mario Vargas Llosa?
El pasado 28 de marzo, Mario Vargas Llosa celebró junto a su familia su cumpleaños número 89. El célebre escritor peruano nació en 1936 en Arequipa, una urbe en la que, él mismo recordaba, nunca se sintió como extranjero. De hecho, en 2012 decidió donar más de 30.000 ejemplares de su biblioteca personal como muestra de su estrecha relación con su ciudad natal.
En el desarrollo de sus estudios de primaria y secundaria, Llosa mostró una gran pasión por la escritura y colaboró con diarios destacados en su país, como La Crónica y La Industria. A sus 16 años, el único hijo de Ernesto Vargas Maldonado y Dora Llosa Ureta ya había escrito su primera obra de teatro titulada La huida del inca.

Una vez culminó su formación secundaria en el colegio San Miguel de Piura, Vargas Llosa ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para comenzar sus estudios de Letras y Derecho. A partir de ese momento, su nombre comenzó a aparecer con mayor frecuencia en medios de circulación regional y nacional por su escritura distintiva.
Por su destacado desempeño académico, Llosa obtuvo la beca de estudios Javier Prado en la Universidad Complutense de Madrid. En la institución europea, el escritor se formó como Doctor en Filosofía y Letras para empezar su exitoso recorrido por medios como la Agencia France Press y la cadena de Radio Televisión Francesa.

En la década de 1960, la escritura de Llosa se difundió a nivel mundial y varias de sus obras fueron representadas en telenovelas y obras de teatro. Desde entonces, recibió múltiples distinciones por su trayectoria, fue miembro destacado de diferentes asociaciones de escritores e incluso se presentó como candidato a las elecciones presidenciales de Perú en 1990.
¿Cuándo y por qué Mario Vargas Llosa ganó el premio Nobel de Literatura?
En 2010, la Academia Sueca le otorgó al escritor peruano el premio Nobel de Literatura por su trayectoria artística. El rey Carlos Gustavo de Suecia fue el encargado de entregar la distinción a Mario Vargas Llosa en una ceremonia llevada a cabo en el Concert Hall de Estocolmo con la participación de más de 1.500 asistentes.
“El reconocimiento fue otorgado a Llosa por su cartografía de las estructuras de poder y sus imágenes agudas de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo”, explica la Academia sobre el que, hasta hoy, se mantiene como el último escritor latinoamericano en recibir un Premio Nobel de Literatura.
¿Cuáles son las obras más destacadas de Mario Vargas Llosa?
El Instituto Cervantes, del que el escritor suramericano fue miembro desde su fundación en 1992, reconoce a La ciudad y los perros, La casa verde, Conversación en La Catedral y La fiesta del Chivo como las obras más destacadas de la literatura de Llosa, que fue traducida a más de 30 idiomas y leída por millones de personas alrededor del mundo.

“Una de las dificultades que enfrenta quien recibe el premio Nobel de Literatura es demostrar que después de ese premio está vivo. Es un premio que tiende a convertir a los escritores en estatuas, como si realmente hubieran terminado su experiencia literaria y vital”, declaró Vargas Llosa años después de recibir la distinción.
Sin embargo, él nunca se mantuvo como estatua y su obra aún permanece viva. Le dedico mi silencio fue la última obra publicada por el novelista que se atrevió a decir que no tenía talento natural para escribir, pese a ser el autor de obras reconocidas en América Latina como La guerra del fin del mundo, Pantaleón y las visitadoras y El hablador.
