
La XVII edición de la Fiesta del Libro y la Cultura llega a Medellín, que se celebra en el Jardín Botánico y sus alrededores.. Foto de archivo de un evento anterior.
Prográmese para la Fiesta del Libro de Medellín
Entre el 8 y el 17 de septiembre el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe, Carabobo Norte, el Parque de los Deseos, la Universidad de Antioquia y el Parque Explora de Medellín recibirán de manera gratuita a más de medio millón de visitantes que, se calculan, participarán de la Fiesta del Libro y la Cultura.
Por: Redacción Cambio

El viernes comienza en Medellín uno de los eventos culturales más queridos de los colombianos. En sus 16 ediciones anteriores la Fiesta del Libro y la Cultura se ha caracterizado por celebrarse al aire libre, en espacios arborizados. En esta edición el evento se llevará a cabo en su sede natural, el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe, a la que se suman lugares vecinos, como lo son el Parque de los deseos, Carabobo Norte, el Parque Explora y, desde este año, el campus de la Universidad de Antioquia, una de las más importantes de Colombia y América Latina, que este año cumple 220 años de vida. En esta ocasión el invitado de honor es Francia.
En los próximos diez días se llevarán a cabo más de 3.000 actividades. El tema central de esta edición son las mujeres. Se calcula que la participación femenina, entre escritoras, editoras, diseñadoras, ilustradoras, artistas, bibliotecarias, académicas, científicas y más, será del 62 por ciento del total de participantes, reunidos en 2023 bajo el lema ¡Juntas, imparables!
Participarán 165 expositores, de los cuales 58 son editoriales, 55 librerías, 11 distribuidores, 19 editoriales universitarias, 17 impresores con libros ilustrados y siete representantes del gremio de los comics. Durante la Fiesta del Libro y la Cultura se lanzarán 153 libros. También forman parte del evento el Décimo Salón del Libro Infantil y Juvenil, el Décimo Salón de Nuevas Lecturas, el Noveno Salón del Libro Universitario, el Octavo Salón de Editoriales Independientes, el Cuarto Salón del Cómic y la Ilustración, y el Segundo Salón de la Autopublicación.
Un numeroso grupo de escritoras formarán parte del contingente Las mujeres tenemos la palabra. En los 28 eventos programados con ellas estarán varias escritoras colombianas, entre ellas Patricia Nieto, Velia Vidal Piedad Bonnett, Paloma Pérez, Marcela Guiral y Lina María Parra Ochoa, entre otras mujeres talentosas.
A Francia la representarán Camille Reynaud, Anne-Marie Métailié, David Foenkinos, Éric Sadin, Charlotte Cosson, Silène Clarté y Philippe Fenech. También asistirán otras figuras de las letras y la cultura del mundo como Luna Miguel (España), María Acaso (España), Brenda Ríos (México), Keum Suk Gendry-Kim (Corea del Sur) y Mckenzie Wark (Australia), entre otros. En total estarán en Medellín 305 autores, de los cuales 196 son mujeres, es decir, el 64 por ciento del total.
Este año varios eventos celebran su cumpleaños: Jardín Lectura Viva y Cuentico Amarillo cumplen 15. Adopta a un Autor llega a su décimo aniversario y el Cuentódromo celebra sus primeros cinco. años.
Mención especial merece Charlas de la Tarde, que llega a su primera década. En esta franja, que forma parte de la programación académica de los Eventos del Libro, participarán 68 invitados en diversas actividades académicas, lecturas en voz alta y clases magistrales.
En la Tarima Carabobo se ofrecerán presentaciones artísticas. El próximo 8 de septiembre, a las ocho de la noche estará La Muchacha, mientras que César López presentará, el 9 de septiembre a las cinco de la tarde un concierto de inclusión apoyado por la Fundación Saldarriaga Concha. Además, el 15 de septiembre a las ocho de la noche se subirá a la tarima el músico de jazz francés Samy Thiebault, un concierto convocado por el Festival Internacional Medejazz.
Consulte aquí la programación completa de la Fiesta del Libro y la Cultura.
