
Crédito: Freepik
Los beneficios de ser multilingüe en el lugar de trabajo
- Noticia relacionada:
- Empresas
- Comercio Internacional
En la actualidad, muchas empresas buscan colaboradores con habilidades lingüísticas y experiencia intercultural, especialmente en sectores con operaciones a nivel internacional. Les contamos algunos de los beneficios de contratar trabajadores que dominan distintos idiomas.
Por: Redacción Cambio

Una fuerza de trabajo multilingüe se refiere a los empleados de una empresa que dominan múltiples idiomas y utilizan esta habilidad para comunicarse entre sí y con sus clientes. En la actualidad, muchas empresas están buscando este tipo de colaboradores, lo que hace que valoren cada vez más las habilidades lingüísticas y la experiencia intercultural, especialmente en industrias con operaciones a nivel internacional.
Le puede interesar: Colombia se inunda de acero chino que pone en jaque a la industria local
¿Pero qué tiene de bueno que varios empleados hablen en distintos idiomas? ¿Qué plus le da a una compañía? La plataforma de aprendizaje de idiomas Preply menciona los ocho beneficios más importantes de contar con el multilingüismo en el lugar de trabajo:
Más oportunidades de negocios internacionales
Una fuerza laboral multilingüe permite la comunicación efectiva, demuestra comprensión cultural y ofrece un servicio al cliente personalizado en varios idiomas, lo cual conlleva una expansión sostenible en mercados internacionales.
Confianza y satisfacción del cliente
Los clientes tienden a confiar más en representantes que hablan su idioma nativo, lo que genera tranquilidad y, potencialmente, ganancias significativas para la empresa.
Relaciones más fuertes entre empleados
Ambientes multilingües fomentan relaciones más sólidas entre colegas, permitiendo que las personas se expresen en su lengua nativa y se sientan más seguras y comprendidas. Cuando los empleados tienen un buen dominio de varios idiomas, casi todos tienen la oportunidad de usar su idioma nativo.
Mayor satisfacción entre los empleados
Equipos culturalmente diversos pueden compartir conocimientos, lo que contribuye a la resolución de problemas y a aprovechar oportunidades en nuevas regiones gracias a la fluidez lingüística y cultural.
Beneficios cognitivos
El multilingüismo se asocia con ventajas cognitivas como mejor capacidad de resolución de problemas, toma de decisiones, creatividad, memoria y habilidades auditivas e interpersonales.
Mayor confianza personal
Las personas multilingües suelen mostrar mayor autoestima y confianza, especialmente en situaciones de negocios, lo que se traduce en mayor satisfacción del cliente y mejores resultados comerciales.
Mejores habilidades de comunicación
Estudios como el de Katherine Kinzler de la Universidad de Cornell sugieren que las personas multilingües tienen mejores habilidades blandas, como la comunicación, que aquellas educadas en entornos monolingües.
Sensibilidad intercultural
La diversidad lingüística mejora la comprensión y apreciación de distintas culturas, fomenta la comunicación efectiva y reduce los conflictos, creando un ambiente laboral más inclusivo y respetuoso, y promoviendo la innovación y creatividad al integrar diversas perspectivas e ideas.
