Las cuatro empresas lecheras sancionadas con más de 21.000 millones de pesos por usar lactosuero en la leche entera

Las empresas sancionadas obtuvieron un beneficio competitivo al reducir costos de producción mediante la incorporación de lactosuero.

Crédito: Colprensa

12 Febrero 2025 07:02 am

Las cuatro empresas lecheras sancionadas con más de 21.000 millones de pesos por usar lactosuero en la leche entera

La investigación de la SIC reveló que varias empresas del sector lácteo redujeron costos mediante la adición de lactosuero, lo que afectó la libre competencia y la confianza de los consumidores.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a las empresas Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac por adicionar lactosuero a la leche entera higienizada (UAT), sin informarlo a los consumidores. La multa total asciende a más de 21.000 millones de pesos.

 

La SIC determinó que las compañías sancionadas indujeron a error a los consumidores, quienes no contaban con los elementos necesarios para detectar la presencia de lactosuero en la leche. Esta práctica no solo afectó el derecho de los compradores a recibir productos de acuerdo con su publicidad, sino que también alteró la competencia en el mercado, al otorgar una ventaja económica a las empresas infractoras. 

Lactosuero
Las compañías sancionadas indujeron a error a los consumidores, quienes no contaban con los elementos necesarios para detectar la presencia de lactosuero. Crédito: Colprensa exterior.

Según la investigación, las empresas sancionadas obtuvieron un beneficio competitivo al reducir costos de producción mediante la incorporación de lactosuero, lo que les permitió vender al mismo precio que sus competidores, pero con un mayor margen de ganancia, o bien reducir precios para aumentar su volumen de ventas.

La Superintendencia se basó en pruebas del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), que detectaron altos niveles de caseinomacropéptido (CMP) en las muestras analizadas de marcas como:

  • Medalla de Oro
  • Máxima
  • Algarra
  • De la Cuesta
  • Alkosto Hiperahorro
  • Parmalat
  • Latti
  • Pomar.
Cambio Colombia

La resolución también reveló que algunas empresas mantenían inventarios de lactosuero sin una justificación clara sobre su uso en productos distintos de la leche, mientras que otras registraban costos de insumos sospechosamente bajos en comparación con competidores con modelos de negocio similares.

En particular, Gloria y Hacienda San Mateo presentaron los dos indicios económicos de beneficio por la adulteración, mientras que Lactalis solo presentó uno. Sabanalac, aunque se comprobó que adicionó lactosuero, no obtuvo una ventaja competitiva directa, por lo que su sanción se centró en el engaño al consumidor.

El lactosuero es un subproducto líquido de la producción de queso y otros derivados lácteos, compuesto principalmente por agua, proteínas, lactosa y minerales. Su alto contenido de lactosa puede generar problemas digestivos en personas con intolerancia a esta sustancia, y en algunos casos, el consumo excesivo de proteínas provenientes del lactosuero puede sobrecargar los riñones, especialmente en personas con enfermedades renales preexistentes. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí