Crédito: Crédito: Colprensa
La diseñadora Nancy González se declaró culpable en Estados Unidos
- Noticia relacionada:
- Crimen
- Tendencias
- Estados Unidos
La diseñadora colombiana Nancy González, extraditada a Estados Unidos en agosto por usar pieles de animales silvestres en peligro de extinción en sus diseños, se declaró culpable ante la justicia de ese país.
Por: Redacción Cambio
La diseñadora de modas Nancy González, quien fue extraditada a Estados Unidos por tráfico de especies, se declaró culpable ante la Corte del Distrito Sur de Florida por introducir ilegalmente al país bolsos, carteras y billeteras para la semana de la moda de Nueva York.
En un comunicado de sus abogados, se especifica que la diseñadora colombiana aceptó cargos relacionados con el incumplimiento de trámites y documentos para ingresar mercancía a Estados Unidos, sin embargo no aceptó cargos por tráfico de fauna y mantienen que "el material para confeccionar las carteras proviene de pieles legales de zoocriaderos formales y vigilados".
Le puede interesar: ¿Cuánto pagó de fianza Nancy González para quedar libre?
González fue extraditada a Estados Unidos el 30 de agosto de este año, luego de que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia avalara la solicitud de las justicia norteamericana, firmada el 16 de febrero.
Según las autoridades estadounidenses, la diseñadora de moda habría introducido ilegalmente al país accesorios como carteras y billeteras hechas con pieles de animales exóticos.
Después de ser liberada bajo fianza, González compareció en una audiencia este jueves, donde admitió su participación en el envío ilegal de carteras y no en el envío de pieles de animales exóticos. Así lo aclaró el comunicado publicado por sus representantes legales.
"Se declaró culpable ante la justicia americana por el envío de un número de carteras para la semana de la moda en Nueva York; jamás el tema de la investigación ni de la aceptación de cargos ha tenido relación con el envío de pieles, mucho menos ilegales", señalan.
Lea también: El mercado de vivienda continúa en descenso