
Desde febrero de este año, CAMBIO anticipó que Dávila podría ser candidata presidencial.
Crédito: Colprensa
Vicky Dávila será candidata presidencial en 2026
- Noticia relacionada:
- Presidencia de la República
- Tendencias
Desde febrero, CAMBIO anticipó una posible candidatura de la periodista. Este jueves, otros medios de comunicación dan como un hecho su renuncia a la dirección de 'Semana' y la candidatura presidencial mediante firmas.
Por: Juan David Cano

Los rumores en torno a una candidatura presidencial de Vicky Dávila, periodista y directora de Semana, se intensificaron este 14 de noviembre tras las declaraciones de Ricardo Ospina, director de Blu Radio, quien afirmó que Dávila se postulará para las elecciones presidenciales de 2026.
Según Ospina, Dávila dejará la dirección de Semana en los próximos meses y lanzará su campaña por firmas. Sin embargo, esta no es la primera vez que se menciona su posible aspiración.

En febrero, la periodista María Jimena Duzán publicó en CAMBIO un artículo titulado Vicky Dávila: de periodista a candidata, en el que aludía a la posibilidad de que Dávila utilizara su posición mediática para posicionarse políticamente. Esta teoría cobró fuerza luego de un intercambio de comentarios en redes sociales entre Dávila y la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien insinuó que Dávila estaba usando su cargo en Semana para impulsar una candidatura.
Según Duzán, encuestas no publicadas colocaron a Dávila como una figura competitiva dentro de la derecha colombiana. Para ella, algunos sectores ven en Dávila una opción para disputar el poder en un contexto donde la derecha enfrenta desafíos para recuperar influencia.
Además, según la columnista de CAMBIO, aunque aún se mantiene el escepticismo sobre el éxito de esta posible campaña, la figura de Dávila como representante de la oposición a Petro y defensora del expresidente Uribe la perfila como un potencial contendiente en 2026.
Las críticas de Vicky Dávila a medios que anticiparon su candidatura
Cuando Duzán reveló esta información en febrero de 2024, Dávila la criticó. Pero no fue la única a la que reprochó. Cuando La Silla Vacía publicó que consideraba a la directora de Semana como una posible candidata, Dávila respondió: "Juanita León y su portal La Silla Vacía anuncian que deciden por mí. Esto no tiene antecedentes, no es precisamente una decisión periodística audaz". Con esta declaración, Dávila no negó directamente su candidatura.
Así se mantuvo durante un tiempo e incluso aseguró que solo es una periodista: "No soy opositora, soy periodista". Además, afirmó: "No hago política con el periodismo; sin embargo, tengo la convicción de que, a través del ejercicio periodístico, puedo hacer patria", dijo durante la convención de Asobancaria.
Ante estas reacciones, Duzán volvió a hablar sobre la candidatura de Dávila el pasado primero de septiembre en su columna titulada En manos de Vicky. Allí, la periodista reveló que dentro del Centro Democrático y otros sectores de la derecha, la posible candidatura de la directora de Semana está generado incomodidad. Varios precandidatos consideran que es una “intrusa” que, respaldada por el poder mediático del medio que dirige, cuenta con ventajas que ellos no poseen.
