Capturado alias Willintong, peligroso cabecilla de los Comandos de la Frontera y uno de los más buscados en Colombia

Las autoridades ofrecían hasta 500 millones de pesos por información sobre su paradero.

Crédito: Ejército Nacional

17 Febrero 2025 07:02 am

Capturado alias Willintong, peligroso cabecilla de los Comandos de la Frontera y uno de los más buscados en Colombia

El criminal es señalado por homicidios, extorsión y narcotráfico. Su captura se logró en una operación conjunta entre el Ejército, la Policía y la Fiscalía.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

William Monje Claros, conocido como alias Willintong, fue capturado en el municipio de San José de Fragua, Caquetá, en el marco de la Operación Themis 2.0. Según el Ejército Nacional, era uno de los principales cabecillas del grupo armado Comandos de Frontera y figuraba en el cartel de los más buscados.

Las autoridades ofrecían hasta 500 millones de pesos por información sobre su paradero. Además, contaba con una circular azul de Interpol y enfrenta cargos por homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, extorsión, narcotráfico y porte ilegal de armas.

Alias Willintong es señalado como el responsable del asesinato de líderes sociales y firmantes del acuerdo de paz. Entre sus crímenes se le atribuye el homicidio de Alexander Pastrana Lozada, líder comunal asesinado en marzo de 2022 en Puerto Gaitán. También se le vincula con ataques selectivos contra excombatientes de las Farc y defensores de derechos humanos.

Su captura representa un golpe para la estructura de los Comandos de Frontera, ya que el cabecilla se encargaba, entre otras cosas, de administrar las finanzas ilícitas derivadas del narcotráfico y la minería ilegal, principales fuentes de ingresos del grupo. Durante el operativo se le incautaron un arma de fuego, munición y un proveedor.

Alias Willintong fue puesto a disposición de la justicia. Las autoridades destacaron que continuarán con operaciones para debilitar a los grupos armados que operan en la región.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí