Alertan por baja ejecución presupuestal de Invías y Aerocivil en 2025: "Hay un desplome de 5,2 puntos porcentuales"

Según el informe de la CCI, los niveles de ejecución de Invías y Aerocivil están rezagados.

Crédito: Colprensa

29 Mayo 2025 11:05 am

Alertan por baja ejecución presupuestal de Invías y Aerocivil en 2025: "Hay un desplome de 5,2 puntos porcentuales"

La Cámara Colombiana de Infraestructura presentó un informe en el que analiza el estado actual de la infraestructura de transporte en Colombia. Estos fueron los resultados.

Por: Paula Ricaurte

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El observatorio de datos de la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) alertó en su informe 'Infraestructura a fondo', que entre enero y abril de 2025, el sector Transporte ha comprometido el 59,6 por ciento del presupuesto asignado, pero solo ha ejecutado el 11,9 por ciento. “Este sector se consolidó como el segundo sector productivo de la economía colombiana con la menor ejecución durante el periodo de análisis”, se lee en el documento.

La entidad señaló que, al contrastar las cifras a abril de 2025 con el mismo periodo en las vigencias 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024, se pudo evidenciar que los niveles de ejecución de Invías y la Aerocivil se encuentran rezagados. Esto, según la CCI, sugiere “debilidades en los niveles de liquidez mensual asignados por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público”.

La entidad también recomendó al Gobierno nacional avanzar con las aprobaciones y estructuraciones de iniciativas privadas como El Dorado MAX (en Bogotá), la Ciudadela Aeroportuaria de Cartagena de Indias (en Bayunca) y el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón (en Palmira), tres proyectos que, por ser iniciativas privadas, no requieren desembolsos públicos.

Así mismo, mostró preocupación frente a proyectos estratégicos viales como El Estanquillo-Popayán y Villeta-Guaduas, que aún no cuentan con un análisis de riesgo y aprobación de la valoración de obligaciones contingentes y del plan de aportes ante el Ministerio de Hacienda.

¿Cómo está la ejecución de Invías?

c
Foto de referencia. Colprensa

Según el análisis, el Instituto Nacional de Vías (Invías) –responsable de la infraestructura vial no concesionada del país–, ha ejecutado un 5,8 por ciento de su presupuesto asignado, lo que representa una caída de 3,3 puntos porcentuales si se compara con el mismo periodo a lo largo de los últimos seis años.

La CCI también estableció que, de los 80 proyectos que componen la inversión en infraestructura de transporte a cargo de Invías, solo ocho se encuentran por encima del nivel total ejecutado por la entidad y, en cambio, proyectos como Los Cursos-Málaga, Altamira-Florencia o Puerto Salgar-San Roque, no superan el 0,5 por ciento en ejecución presupuestal.

Por último, la entidad alertó que, hasta el momento, solo se han intervenido 57 muelles de los 105 previstos para el cuatrienio. “De igual manera, prende los análisis de la CCI en el sentido de que solo se han intervenido 7.575 kilómetros de los 33.102 previstos para el mantenimiento, mejoramiento y rehabilitación de vías regionales y caminos ancestrales”.

Ejecución Aerocivil

De acuerdo con el informe publicado por la CCI, hasta abril de este año, la Aeronáutica Civil ha ejecutado el 8,2 por ciento de su presupuesto asignado, lo que representa una caída de 5,8 por ciento con respecto al mismo periodo de los últimos seis años. 

La gran mayoría de iniciativas muestran un 2,7 por ciento de ejecución presupuestal, a excepción de la navegación aérea del aeropuerto Alfredo Vásquez Cobo en Leticia, que registra un avance de ejecución presupuestal superior al 11 por ciento.
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí