Dian anuncia cambios en el RUT: ya no será necesario actualizarlo constantemente, ¿cómo funcionará?
- Noticia relacionada:
- DIAN
- Empleo
- Tendencias
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales implementó ajustes en el Registro Único Tributario (RUT) con el fin de mejorar la protección de datos personales y simplificar trámites. Le contamos de qué se trata.
Por: Carolina Calero
Por medio de un comunicado, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció la implementación de modificaciones en el manejo del Registro Único Tributario (RUT) para fortalecer la protección de los datos personales de los contribuyentes y evitar trámites innecesarios de actualización cuando no se presenten cambios en la información registrada.
El RUT, considerado como una especie de cédula tributaria para personas naturales y jurídicas en Colombia, solía requerir actualizaciones frecuentes cada vez que se realizaba un trámite tributario. Este proceso implicaba descargar y presentar nuevamente el documento, "representando un riesgo para la seguridad de la información personal de los usuarios", según la entidad.
Ante esta situación, la Dian anunció que la actualización constante del RUT ya no será obligatoria.
Según Jairo Orlando Villabona, director general de la entidad, "con esta medida evitamos trámites innecesarios para los ciudadanos, reafirmando que el RUT tiene vigencia indefinida y sólo debe ser modificado en casos específicos. Además, buscamos reducir el riesgo de suplantación de identidad".
¿Qué cambios trae el nuevo RUT?
A partir de ahora, el RUT sólo incluirá la fecha de generación del documento, la cual se ubicará en el pie de página de cada hoja. La fecha de actualización dejará de mostrarse, y la casilla 27, donde solía aparecer la fecha de expedición del documento de identidad, quedará en blanco cuando se genere el archivo PDF.
Para garantizar la autenticidad del documento, empresas y entidades públicas deberán verificar la fecha de generación y la marca de agua que contiene las frases “copia certificado documento sin costo” o “certificado documento sin costo”. Estas verificaciones permitirán confirmar que la copia corresponde a la información actual registrada en la plataforma de la Dian.
¿Cuándo debe actualizarse el RUT?
El RUT tiene vigencia indefinida y sólo requiere actualización cuando se produzcan cambios relevantes en los datos del contribuyente como:
-
Lugar de residencia
-
Número telefónico
-
Correo electrónico
-
Actividad económica
-
Responsabilidades fiscales
¿Para qué sirve el RUT?
El RUT es un documento fundamental para:
-
Realizar trámites relacionados con las obligaciones Tributarias, Aduaneras y Cambiarias (TAC) de forma presencial o a través de los servicios en línea que ofrece la Dian.
-
Identificar las obligaciones tributarias que los contribuyentes tienen frente al Estado colombiano.
-
Suministrar información relevante que facilite el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
-
Acreditar la actividad económica del contribuyente ante terceros en relaciones comerciales, laborales o económicas.
-
Definir las responsabilidades tributarias y aduaneras a las que está sujeto el contribuyente, lo que permite a la Dian ejercer un control efectivo sobre el cumplimiento de estas obligaciones y realizar notificaciones oportunas sobre los vencimientos.