
Atentado con moto bomba en Piendamó, Cauca.
Crédito: Captura de pantalla video de X.
‘Moto bomba’ en Piendamó, Cauca, deja siete heridos y el Ministerio de Defensa ofrece millonaria recompensa por los responsables
- Noticia relacionada:
- Ministerio de Defensa
- Crimen
- Cauca
En la tarde de este miércoles, miembros de las disidencias de las Farc detonaron una ‘moto bomba’ que explotó en Piendamó, Cauca, dejando varios heridos. El Ministerio de Defensa ofreció recompensa por información de los responsables.
Por: Carolina Calero

En la tarde de este 26 de febrero se registró un nuevo atentado en el departamento del Cauca, esta vez en el municipio de Piendamó, ubicado en el área metropolitana de Popayán. Una 'moto bomba' explotó en el sector conocido como Las Panaderías y causó heridas a seis civiles y a un policía.
El ataque ocurrió alrededor de las 2:00 de la tarde, cuando varios sujetos llegaron al lugar y activaron el artefacto explosivo. La mayoría de afectados serían indígenas del pueblo Nasa y Misak, y campesinos.
La zona es de influencia de las disidencias de las Farc, grupo que desde esta madrugada ha intensificado sus ataques en el departamento. Este miércoles, estaciones de Policía y bases militares en Toribío, Corinto, Caldono, Santander de Quilichao y Cajibío han sido blanco de explosiones y ráfagas de fusil, lo que llevó a las autoridades a reforzar la seguridad y declarar la máxima alerta.
Estos actos de violencia estarían relacionados con el aniversario de la muerte de Manuel Marulanda Vélez, alias Tirofijo, quien falleció en 2008 por aparentes causas naturales.
Recompensa de 300 millones de pesos
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, condenó la escalada de violencia y anunció una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables de los atentados. Además, agregó el número +57 314 358 7212 para dar información de los responsables, prometiendo total reserva.
"Hoy, las disidencias han sembrado terror en siete municipios del Cauca con explosivos, drones, hostigamientos y panfletos, causando heridas a un policía en Cajibío. ¡Su cobardía está condenada al fracaso! Colombia no retrocede ante criminales que solo han dejado dolor y miseria. No podemos permitir que estos grupos pretendan conmemorar con más violencia a quienes solo dejaron miseria y dolor en Colombia”, declaró.
Además, reiteró que la fuerza pública se mantiene desplegada en la región para garantizar la seguridad de la población y que "no cederán ante el terror".
