
¿En qué consiste la Comisión de Vecindad que crearon Colombia y Venezuela?
De izquierda a derecha: Yván Gil, canciller de Venezuela; Nicolás Maduro, presidente de Venezuela; Gustavo Petro, presidente de Colombia, y Álvaro Leyva, canciller de Colombia.
Crédito: Twitter Cancillería Colombia (@CancilleriaCol)
- Noticia relacionada:
- Venezuela
- Álvaro Leyva
- Nicolás Maduro
- Ministerio de Relaciones Exteriores
Durante la reciente cumbre de presidentes de Suramérica, el canciller colombiano, Álvaro Leyva Durán, y su homólogo, Yván Gil, de Venezuela, acordaron crear una Comisión de Vecindad para fomentar la cooperación entre los dos países. ¿De qué se trata la iniciativa?
Por: Redacción Cambio

En el contexto de la cumbre de presidentes suramericanos en Brasilia, el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, (de Colombia) e Yván Gil, (de Venezuela) crearon la Comisión de Vecindad e Integración, que será presidida por ambas carteras.
A la firma de la iniciativa, que tuvo lugar en el Palacio Itamaraty (sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil), también asistieron los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro como testigos de honor.
"La Comisión es un paso más en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, políticas y comerciales, que se restablecieron en agosto del año pasado", puntualizó la Cancillería de Colombia.
¿Para qué servirá la Comisión?
El fin de este instrumento es reforzar las relaciones binacionales, logrando la complementariedad productiva y empresarial y promoviendo el desarrollo y cooperación en los espacios limítrofes entre los dos países.
Los suscriptores a esta iniciativa "se comprometen a revisar los temas de interés común, con el propósito de conformar los Comités Técnicos Binacionales, atendiendo para ello las necesidades y prioridades de la zona fronteriza".
Siendo así, las cancillerías de Colombia y Venezuela próximamente convocarán dicha Comisión "para establecer un cronograma de trabajo y hacer seguimiento estricto a las conclusiones y recomendaciones en todas las áreas temáticas, así como para elevar iniciativas y propuestas que contribuyan a fortalecer los lazos de amistad, cooperación y unión", explicó la cartera colombiana.
