Firman contrato para la construcción del nuevo Campín. ¿De cuánto será la inversión?

Maqueta del nuevo Complejo deportivo y Cultura El Campín de Bogotá.

Crédito: Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).

7 Junio 2024 05:06 pm

Firman contrato para la construcción del nuevo Campín. ¿De cuánto será la inversión?

Con la firma del contrato entre el Distrito y la empresa Sencia, la asociación público privada espera desarrollar un nuevo complejo cultural y deportivo.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este viernes se firmó el contrato de concesión entre el Distrito y la empresa Sencia, para la construcción del nuevo Complejo Cultural y Deportivo El Campín. Se trata de una apuesta con la que esperan “convertir a Bogotá en el epicentro del deporte, la cultura y el entretenimiento”.  

Según mencionó Daniel García, director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte de Bogotá (IDRD), se trata de una asociación público-privada clave para la ciudad, ya que con una inversión de 2,4 billones de pesos se va a “modernizar” el Campín. 

Así, no solo se espera la construcción de un nuevo complejo deportivo —que estará valorado en 150 millones de dólares—, sino que tendrán espacios gastronómicos, un auditorio filarmónico —con una inversión de 45 millones de dólares— y más instalaciones de primer nivel. 

“Queremos traer grandes espectáculos también a esta zona. Bogotá no cuenta con escenarios propicios, adecuados, para traer grandes espectáculos como los que se hacen en otras ciudades del mundo. Queremos ser más competitivos y atraer más turismo”, apuntó García. 

¿Cómo será la construcción del nuevo complejo?

.
Maqueta del nuevo Complejo deportivo y Cultura El Campín de Bogotá. Fotos: IDRD.

Tal como aseguró el director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte de Bogotá, la construcción del complejo se desarrollará en varias etapas. Esto, para evitar la interrupción de los eventos deportivos. 

“El estadio nunca se cerrará. Se va a intervenir en una serie de fases, en la que se intervendrá primero la tribuna oriental; luego se procederá con las tribunas norte y sur. Por último, se procederá con la tribuna occidental. Siempre garantizando el fútbol en el estadio. Esa es la condición”, enfatizó. 

El nuevo complejo también tendrá un área específica para los deportes electrónicos, que suelen ser competiciones de videojuegos.  

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que esperan que el estadio logre una capacidad de 50.000 espectadores. 

Otro de los cambios que plantean será en el parqueadero, ya que será subterráneo y se conectará con el espacio público. Esperan que tenga una capacidad para 3.000 vehículos, 1.400 bicicletas y 600 motos. 

En cuanto al área urbana, el Distrito mencionó que esperan construir plazas, ciclorrutas, plazoletas, espacios verdes y espacios infantiles. 

Así las cosas, se espera que para 2029 el proyecto esté listo y los capitalinos puedan disfrutar del nuevo Complejo Cultural y Deportivo El Campín. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí